Automotriz

Producción de vehículos suma 3.76 millones de unidades a noviembre de 2024

Industria automotriz aumenta produccion a 2.6 millones de vehículos hasta agosto de 2025

La industria automotriz mexicana registró en noviembre su mejor desempeño para ese mes desde que se tienen registros.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de 351,535 vehículos ligeros, un crecimiento del 6.7% anual en noviembre.

Como resultado, en el acumulado de los primeros 11 meses del año, la producción llegó a 3.76 millones de unidades, superando en 5.6% las cifras del mismo periodo en 2023.

De seguir esta tendencia la producción en México podría alcanzar un estimado de 4.1 millones de vehículos ligeros al cierre de 2024.

Las marcas más destacadas en este desempeño fueron General Motors, Nissan, Stellantis y Volkswagen en noviembre.


Las exportaciones de noviembre alcanzaron 289,309 unidades, lo que representa un crecimiento de 2.85% contra el mismo mes de 2023. En el acumulado entre enero-noviembre, las exportaciones de vehículos ligeros llegaron a las 3,213,132 unidades, un crecimiento de 6.45% contra el mismo periodo del año anterior.

Los camiones ligeros, que representan más del 75% de la producción nacional, siguen liderando las exportaciones automotrices.

En tanto, el mercado interno también mostró fortaleza, con 147,971 vehículos vendidos en noviembre, un aumento del 14.3% frente al mismo mes del año pasado.

En el acumulado anual, las ventas nacionales sumaron 1.35 millones de unidades, reflejando un sólido desempeño tanto en producción como en comercialización.


Te puede interesar: Producción de autos de México registra el segundo mejor octubre en su historia

Hasta el mes de noviembre, General Motors mantiene el primer lugar como la OEM con mayor producción y exportación en México. La firma estadounidense alcanzó más de 832 mil unidades fabricadas (+22.4%) y más de 763 mil exportadas (+17.6%). Le sigue Nissan, con 636 mil unidades producidas (+9.7%), Stellantis con 393 mil (-9.8%) y Volkswagen con 369 mil (+10.5%).

Related posts

Autopartes mexicanas suman 18,300 mdd en primer bimestre de 2025: INA

Efrain Mariano

Intertraffic Mexico 2023, movilidad inteligente y sostenible

Aldo Santillán Alonso

Scania México consolida cadena de suministro en sector de transporte

Aldo Santillán Alonso