El grupo Bimbo anunció una inversión de 2,000 millones de dólares entre 2025 y 2028, como parte de su participación en el Plan México.
Con la inversión, se crearán s 2,000 empleos directos y 10,800 indirectos en los próximos tres años en siete estados del país.
En la mañamera, el presidente del grupo Bimbo, José Manuel González Guzmán, detalló que la inversión tiene como propósito la modernización de las plantas de la empresa en el país y la ampliación de su flota vehicular.
Agregó que esta inversión tiene tres objetivos primordiales: “Aumentar su capacidad productiva, tecnológica y de desarrollo e innovación; ser más sustentables e impulsar el bienestar compartido para detonar el crecimiento y fortalecer la economía nacional”, describió.
González Guzmán aseguó que esta inversión forma parte de un conjunto de acciones con las que la empresa mantiene su compromiso con el bienestar y el progreso del país
Apuntó que con ello se suman a las iniciativas del Gobierno federal como el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta México. “Con la inversión que hoy anunciamos reafirmamos nuestro respaldo al Plan México”.
Asimismo, precisó que los estados beneficiados serán Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Puebla y el Estado de México.
Mencionó que, desde el nacimiento de la empresa, en 1945, Bimbo ha mantenido su filosofía de ser sustentable, altamente productiva y plenamente humana. Además de que ha crecido junto al país, en el que ha contribuido con la generación de “casi 80,000 empleos directos y más de 460,000 indirectos.
González Guzmán resaltó el uso de “energía 100% renovable” en las operaciones de la empresa. Así como su generación de lazos “con las comunidades cercanas” a sus centros de trabajo de todo el territorio mexicano.
Te puede interesar: Donald Trump anuncia una inversión privada de 92,000 mdd en Energía e IA
Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó que esta inversión refleja la confianza que existe en el país por parte de empresarios nacionales y extranjeros.
“Contrario a lo que se piensa de que no hay inversión, hay un portafolio de inversión muy importante que se le está dando seguimiento puntualmente. Y particularmente, empresas mexicanas tan importantes como Bimbo, que tienen un programa de inversión muy claro. Eso habla de confianza y de una buena relación con el Gobierno de México”, destacó.