Automotriz

Venta de tractocamiones en México cae 54.2 % en julio de 2025

Venta de tractocamiones en México cae 54.2 % en julio de 2025

El mercado mexicano de tractocamiones registró una fuerte caída durante julio, al venderse apenas 1,077 unidades, lo que representa una disminución interanual del 54.2%.

Según datos reportados por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), esta cifra marca un nuevo mínimo desde marzo de 2021, cuando se colocaron 1,045 unidades.

El segmento de tractocamiones continúa siendo el más representativo dentro del mercado de vehículos pesados, representando el 40.3% del total de ventas de julio.

Las ventas al mayoreo—es decir, de planta a distribuidor—también mostraron un desempeño negativo, con apenas 760 unidades vendidas, lo que equivale a una caída del 69.8 % respecto al mismo mes del año anterior.

La trayectoria descendente se prolonga por seis meses consecutivos, evidenciando una desaceleración sostenida en el sector. En el contexto general de vehículos pesados, las ventas al menudeo sumaron 2,667 unidades en julio. Lo que refleja una contracción del 38.5 % anual, aunque se observó cierto repunte del 10.1 % respecto al mes anterior.

Este comportamiento sugiere una combinación de factores, entre ellos incertidumbre económica, retrasos en renovación de flotas y condiciones adversas en el mercado, que ponen presión sobre la demanda de vehículos pesados en el país.

Te puede interesar: ANPACT impulsa la descarbonización y la sostenibilidad del autotransporte

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate, dijo que el primer semestre del 2025 ha sido especialmente complicado y volátil para la industria, que mantiene caídas de doble dígito.

La producción de camiones en nuestro país registró caída de 55.1% durante julio y una disminución de 51.6% en la exportación. Son cifras que se ubican por debajo de las reportadas durante la pandemia (cuando la economía mexicana estuvo inmersa en una crisis).

Related posts

Ventas al mayoreo de vehículos pesados rompen récord en 2024

Efrain Mariano

AMAM reafirma su compromiso con una movilidad baja en emisiones

Aldo Santillán Alonso

TAJCO invertirá 200 mdp en planta de autopartes en Querétaro

Efrain Mariano