Industria

Industria manufacturera avanza 1.6% en junio; suma tres meses al alza

Industria manufacturera avanza 1.6% en junio; suma tres meses al alza

La industria manufacturera en México mantuvo su dinamismo en junio al reportar un crecimiento de 1.6% en el volumen físico de la producción respecto a mayo y de 2.3% en comparación con junio de 2024, con lo que sumó tres meses consecutivos al alza, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) publicada por el INEGI.

El organismo destacó que este desempeño confirma la resiliencia del sector. Impulsado principalmente por ramas como la fabricación de maquinaria y equipo, que creció 7.1% anual; la industria de productos derivados del petróleo y carbón, con un avance de 23.7%; y la fabricación de equipo de cómputo y componentes electrónicos, que subió 5.3%.

No obstante, algunas ramas mostraron retrocesos significativos. La fabricación de prendas de vestir cayó 7.3%, y la industria de la madera disminuyó 10.7%.

En contraste con el dinamismo productivo, el empleo en la manufactura retrocedió 0.2% mensual. Y se ubicó 2% por debajo del nivel observado en junio de 2024. La baja se concentró en los obreros y técnicos en producción (-0.5%) y en el personal no dependiente de las razones sociales (-1.6%).

Las horas trabajadas se mantuvieron sin cambios frente a mayo, pero en términos anuales registraron una disminución de 2%.

Te puede interesar: Rockwell Automation abre las inscripciones para Automation Fair 2025

Por otro lado, las remuneraciones medias reales reflejaron un desempeño positivo al crecer 0.7% mensual y 3.8% anual. Este avance se explicó por un aumento de 2.2% en prestaciones sociales y de 3.4% en los salarios de obreros y técnicos.

Con este balance, la manufactura se mantiene como uno de los motores clave de la economía mexicana, aunque enfrenta el desafío de revertir la caída en el empleo.

Related posts

Inversión extranjera directa aumenta 48% en México en IT23

Aldo Santillán Alonso

Producción industrial de México crece 5.5% interanual en octubre

Aldo Santillán Alonso

Anuncian acuerdos inversión por 890 mdd para Jalisco

Aldo Santillán Alonso