Automotriz

Arranca Foro de Proveeduría Automotriz 2025 en León con 2,850 citas de negocios

Arranca Foro de Proveeduría Automotriz 2025 en León con 2,850 citas de negocios

Con la participación de más de 320 empresas, 492 stands y más de 500 compradores, arrancó en el Poliforum León el Foro de Proveeduría Automotriz 2025, considerado el encuentro más importante de la cadena de suministro automotriz en México y América Latina. Se espera la asistencia de más de 12,000 visitantes y la concreción de 2,850 citas de negocio. Además de un programa que incluye conferencias, talleres, áreas de networking y espacios especializados como el Semillero Automotriz CLAUGTO, el Pabellón 4.0, la competencia E-Summit y el área de Strategic Sourcing.

Durante la inauguración, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, destacó que Guanajuato ha evolucionado hacia un referente internacional en la industria.

“León dejó de ser solo la ciudad zapatera para convertirse en ciudad de servicios y de la industria automotriz. Aquí encontrarán lo mejor para seguir haciendo negocio”, señaló.

Carlos Talamantes, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), subrayó que el foro busca consolidar la comunidad de negocios y responder a los retos actuales, como los aranceles internacionales.

“Integramos el área de Strategic Sourcing para enfocarnos en el futuro. Nuestro compromiso es fortalecer la cadena de valor con las siete armadoras instaladas en el estado”, explicó.

El encuentro también sirvió para escuchar testimonios de empresas participantes. Gabriela Rivera, de Novatec Pagani, resaltó el crecimiento del evento tras doce ediciones. Mientras que Olaf Ramírez, de BorgWarner, destacó la oportunidad de conocer proveedores locales.

Por su parte, Iván Guerrero, de Kromberg and Schubert, enfatizó la relevancia del foro para crear sinergias en una industria donde México ya ocupa el quinto lugar mundial en producción automotriz.

Dimas Corral, de Ford Irapuato, llamó a impulsar la innovación y la movilidad 4.0: “Aquí compartimos prácticas y generamos soluciones que impactan a empresas, familias y al mundo”.

Te puede interesar: Industria automotriz aumenta produccion a 2.6 millones de vehículos hasta agosto de 2025

Finalmente, Cristina Villaseñor, secretaria de Economía de Guanajuato, recordó que en 2024 se fabricaron 897,000 vehículos en el estado, un récord histórico. En 2025, se espera superar las 920,000 unidades. Asimismo, destacó 12 proyectos automotrices recientes con inversiones superiores a 1,400 millones de dólares y la creación de 4,400 empleos.

Con esta edición, el Foro de Proveeduría Automotriz 2025 reafirma a Guanajuato como epicentro de la movilidad en México y como un motor clave de la industria automotriz regional.

Related posts

General Motors y Lithium Americas producirán litio para 800,000 vehículos eléctricos

Efrain Mariano

Repuntan 14.8% ventas de autos en México en abril

Aldo Santillán Alonso

EMA cumple un año de impulsar la movilidad limpia en México

Efrain Mariano