Automotriz

INA respalda medidas arancelarias para fortalecer la industria de autopartes en México

INA respalda medidas arancelarias para fortalecer la industria de autopartes en México

La Industria Nacional de Autopartes (INA) expresó su respaldo a las medidas arancelarias anunciadas por el Gobierno de México, orientadas a proteger y consolidar sectores estratégicos frente a importaciones provenientes de países sin tratados de libre comercio.

El organismo destacó que las autopartes constituyen un pilar fundamental para la economía mexicana, al posicionar al país como el cuarto productor mundial y el principal exportador hacia Estados Unidos, con una participación equivalente a una de cada diez autopartes exportadas a nivel global.

De acuerdo con la INA, estos resultados reflejan la competitividad, innovación y calidad que distinguen a lo Hecho en México. Se trata de un sello que representa talento nacional, generación de empleos y la integración de cadenas de suministro en el marco del T-MEC.

La asociación subrayó que las medidas anunciadas no solo buscan frenar prácticas desleales de comercio. Sino también proteger inversiones estratégicas que han permitido consolidar a México como un jugador clave en la manufactura de autopartes.

“Respaldamos los esfuerzos para proteger la producción nacional y al mismo tiempo garantizar certeza para las inversiones que cumplen con las reglas del tratado comercial de Norteamérica”, puntualizó la INA en un comunicado.

Asimismo, reiteró su disposición para trabajar de manera coordinada con las autoridades. A fin de asegurar que estas acciones se traduzcan en un mayor fortalecimiento del sector. Y contribuyan al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan México.

Te puede interesar: Industria automotriz aumenta producción a 2.6 millones de vehículos hasta agosto de 2025

La INA enfatizó que el fortalecimiento del sector de autopartes permitirá no solo mejorar la competitividad de México frente a mercados internacionales. Sino también impulsar el desarrollo económico, la innovación tecnológica y la creación de más empleos de alto valor en la región.

Related posts

Industria automotriz aumenta produccion a 2.6 millones de vehículos hasta agosto de 2025

Efrain Mariano

Scania México, transformando la industria del transporte y energía

Aldo Santillán Alonso

Industria nacional de autopartes registra récord nacional

Aldo Santillán Alonso