Automotriz

Donald Trump impone arancel del 25% a importaciones de camiones medianos y pesados

Donald Trump impone arancel del 25% a importaciones de camiones medianos y pesados

El presidente Donald Trump anunció este lunes que todos los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán un arancel del 25% a partir del 1 de noviembre, una medida que marca una nueva escalada en su política de protección industrial y comercial.

Trump, quien ya había adelantado el mes pasado la posibilidad de imponer nuevos gravámenes por motivos de seguridad nacional, argumentó que la medida busca proteger a los fabricantes estadounidenses de una “competencia externa desleal”. Según dijo, la decisión beneficiará directamente a compañías como Peterbilt y Kenworth, propiedad de Paccar, así como a Freightliner, de Daimler Truck.

En la actualidad, Estados Unidos mantiene aranceles del 15% sobre vehículos de carga ligeros en virtud de los acuerdos comerciales con Japón y la Unión Europea, aunque no está claro si esa tasa se aplicará también a los vehículos de mayor tamaño. Además, la administración ha permitido que los productores deduzcan el valor de los componentes estadounidenses de los aranceles pagados por los vehículos ensamblados en Canadá y México.

La nueva medida abarca una amplia gama de vehículos, desde camiones de reparto y basura hasta autobuses escolares y de transporte público, tractocamiones y semirremolques.

Te puede interesar: Cámaras empresariales respaldan la reforma a la Ley Aduanera propuesta por Sheinbaum

La Cámara de Comercio de Estados Unidos ya había advertido al Departamento de Comercio sobre las posibles repercusiones de un arancel de este tipo, recordando que México, Canadá, Japón, Alemania y Finlandia —los cinco principales exportadores de estos vehículos a Estados Unidos— son aliados y socios estratégicos que no representan amenazas a la seguridad nacional.

México, en particular, es el mayor exportador de camiones medianos y pesados a EE. UU.. De acuerdo con datos oficiales, las importaciones de este tipo de vehículos desde territorio mexicano se han triplicado desde 2019, alcanzando cerca de 340,000 unidades.

Según el T-MEC, los camiones de este segmento están exentos de aranceles siempre que al menos el 64% de su valor provenga de América del Norte, lo que podría mitigar parcialmente el impacto de la medida en la región.

Related posts

Repunta 21% producción anual de vehículos pesados en México

Aldo Santillán Alonso

Yadea invertirá 78.6 mdd en planta de motocicletas eléctricas en México

Efrain Mariano

Repuntan 13.1% Ventas al mayoreo de vehículos pesados en abril: ANPACT

Aldo Santillán Alonso