Industria

México: Mercado de Maquinaría más importante para Italia en Latam

México: Mercado de Maquinaría más importante para Italia en Latam

La Embajada de Italia en México, en colaboración con la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ICE), Confindustria y Federmacchine, celebró el 9 de octubre la segunda edición del Día Nacional del Made in Italy en la Residencia del Embajador de Italia en la Ciudad de México. El evento reunió a más de un centenar de representantes empresariales, diplomáticos y autoridades con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y tecnológicos entre ambos países.

Durante la jornada se presentó el informe INGENIUM, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, que destacó que México se ha consolidado como el principal comprador de maquinaria italiana de alta tecnología en América Latina, reflejando la creciente interdependencia industrial entre ambas naciones.

El embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, subrayó que “México, decimotercera economía mundial, es el primer destino de las exportaciones italianas en toda América, exceptuando Estados Unidos”. Además, recordó que tras el Foro Empresarial México–Italia celebrado en mayo, se presentó el Plan de Acción para la Exportación, que coloca a México como país prioritario para las exportaciones italianas y la diplomacia del crecimiento.

Modiano resaltó que un tercio de las exportaciones italianas hacia América Latina se dirige a México, siendo la maquinaria industrial el sector líder, con una participación cercana al 40%, equivalente a 32,500 millones de euros. “Se trata de una transferencia de tecnología que ha contribuido al acelerado desarrollo industrial de México”, señaló.

Por su parte, Francisco André, embajador de la Unión Europea en México, destacó el éxito del Acuerdo Global entre la UE y México, vigente desde hace 25 años, que ha cuadruplicado el comercio bilateral. Añadió que la modernización del acuerdo permitirá que el 99% de los productos industriales y agrícolas se comercialicen libres de aranceles, impulsando nuevas oportunidades de inversión y empleo.

Te puede interesar: Salesforce invertirá 1,000 mdd en México para impulsar la adopción de inteligencia artificial

En representación del Gobierno de México, María De Haas Matamoros, directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, destacó que tanto “Hecho en México” como “Made in Italy” son sinónimos de calidad, historia y cooperación internacional.

Asimismo, Barbara Cimmino, vicepresidenta de Confindustria, reveló que las exportaciones italianas de maquinaria avanzada tienen un potencial de crecimiento de 6,500 millones de euros, con México absorbiendo el 45% de las ventas italianas en América Latina, superando a Brasil, Chile y Argentina.

El informe INGENIUM también muestra que entre 2018 y 2023, las exportaciones italianas de maquinaria hacia América Latina crecieron a una tasa promedio anual de 6.7%, muy por encima del promedio mundial. México, con su industria manufacturera diversificada, se posiciona como uno de los mercados emergentes más prometedores para la tecnología italiana.

Con la celebración del Día Nacional del Made in Italy, Italia reafirma su compromiso con México para fortalecer las cadenas industriales, impulsar la innovación y consolidar una alianza estratégica basada en tecnología, inversión y desarrollo sostenible.

Related posts

América Latina y Zona Euro refuerzan medidas de prevención del fraude

Aldo Santillán Alonso

Mayekawa de México celebra 60 años de innovación y liderazgo en soluciones industriales

Aldo Santillán Alonso

Cummins Power Systems suma inversiones de 3 mdd en México

Aldo Santillán Alonso