En México, está por comenzar la temporada más intensa del consumo. Desde el Buen Fin hasta la llegada de los Reyes Magos, el país entra en un ciclo de alta demanda que pondrá a prueba la planeación y capacidad operativa de las empresas de consumo, retail, transporte y logística. Este periodo, conocido como Peak Season, representa tanto una oportunidad de crecimiento como un desafío operativo.
El término se refiere al momento del año en que las ventas, compras y consumo alcanzan su punto más alto. Si bien el aumento en la demanda impulsa naturalmente los ingresos, también exige precisión: anticipar el comportamiento del consumidor, planificar insumos, coordinar personal y optimizar la operación logística son tareas críticas. Un desabasto puede afectar ventas, pero un sobreinventario puede inmovilizar capital y elevar costos de almacenamiento.
“Prepararse para la demanda estacional transforma patrones predecibles en oportunidades de crecimiento y ventaja competitiva. No obstante, también implica desafíos que, si no se gestionan adecuadamente, pueden afectar la rentabilidad y la satisfacción del cliente”, señaló Javier Lomelí, director de Surgere México. “La integración de modelos de IA generativa y aprendizaje automático permite ir más allá de la simple previsión, revolucionando la planificación de la demanda”, agregó.
Según McKinsey, las organizaciones que emplean pronósticos impulsados por inteligencia artificial en sus cadenas de suministro reducen los errores entre un 20% y un 50%. Estas herramientas permiten identificar patrones en ventas pasadas y considerar variables como el clima, las vacaciones o el sentimiento en redes sociales, ajustando precios, inventarios y estrategias en tiempo real.
Te puede interesar: Scania fortalece su hub postventa en Puebla y multiplica la productividad de su red
Los modelos de aprendizaje automático, además, se perfeccionan con cada temporada, ofreciendo respuestas más ágiles ante variaciones súbitas. En un entorno competitivo, las empresas que adoptan analítica predictiva basada en IA transforman la estacionalidad en una ventaja estratégica, mejorando la eficiencia operativa y consolidando su liderazgo en el mercado.
