Automotriz

Inauguran Expo Transporte ANPACT 2025: México reafirma su liderazgo en innovación y movilidad sustentable

Inauguran Expo Transporte ANPACT 2025: México reafirma su liderazgo en innovación y movilidad sustentable

Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, líderes empresariales y representantes del sector, dio inicio la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025, organizada por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). Considerado el foro más relevante del autotransporte en América, el evento refrenda el liderazgo de México como epicentro de la innovación, la productividad y la movilidad sustentable.

Durante la inauguración, Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la ANPACT, subrayó que la exposición “es el reflejo de una industria que apuesta por México, por su capacidad productiva y por su talento”. Destacó que el autotransporte y la industria automotriz de vehículos pesados son motores esenciales del desarrollo económico y social, al fortalecer las cadenas de suministro, generar empleos y garantizar la movilidad de millones de personas.

Arzate recalcó que el objetivo común de la industria es avanzar hacia una mayor seguridad vial, productividad, bienestar social y cuidado ambiental. También enfatizó que el sector mantiene un fuerte compromiso con lo “Hecho en México”, al producir vehículos con los más altos estándares de calidad e ingeniería, lo que consolida al país como líder mundial en la producción y exportación de unidades pesadas.

El directivo destacó los esfuerzos de la industria en la descarbonización del autotransporte, mediante la incorporación de tecnologías limpias como motores Euro VI, unidades híbridas, eléctricas e impulsadas por hidrógeno, muchas de las cuales se presentan en esta edición. Asimismo, celebró la actualización del Acuerdo Ambiental que limita la importación de vehículos pesados usados con más de diez años de antigüedad, una medida que impulsa la modernización de la flota nacional y la reducción de emisiones.

Te puede interesar: Inicia el 33° Congreso Nacional de Ingeniería Civil: un foro para fortalecer la colaboración técnica y multidisciplinaria en México

El presídium estuvo integrado por Pablo Lemus, gobernador de Jalisco; Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara; Alejandro Malagón, presidente de la CONCAMIN; y Gunnar Alden, embajador de Suecia en México, además de autoridades y representantes empresariales.

Durante su intervención, el gobernador Pablo Lemus reafirmó el compromiso del estado con la consolidación de Expo Transporte ANPACT en Guadalajara, resaltando su impacto económico y su papel como plataforma logística y de negocios de alcance internacional. Anunció nuevas obras de infraestructura vial y de transporte público para mejorar la conectividad con Expo Guadalajara y fortalecer la seguridad peatonal en la zona.

Por su parte, Alejandro Malagón, presidente de la CONCAMIN, calificó a Expo Transporte como “el escaparate industrial más grande de América Latina en materia de autotransporte”, donde convergen talento, tecnología e innovación.
“Sin camiones el país se detiene, no es solo un eslogan, es una realidad”, señaló, al destacar que el sector aporta más del 6% del PIB nacional y genera más de dos millones de empleos directos, consolidándose como uno de los pilares de la economía mexicana.

Altagracia Gómez Sierra, titular del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADDER), reconoció el papel de la ANPACT como referente global de innovación y productividad, al contar con 12 plantas en operación y una cadena de valor que impulsa el desarrollo regional. “La ANPACT refleja la calidad de nuestras exportaciones, la innovación que somos capaces de generar y la productividad de nuestra industria”, afirmó.

ANPACT Internacional

Con la participación de más de 660 marcas de 15 países y una asistencia proyectada de 60 mil visitantes de 35 naciones, Expo Transporte ANPACT 2025 reafirma el liderazgo de México como punto de convergencia para la tecnología, la sostenibilidad y la movilidad inteligente.

Del 12 al 14 de noviembre, Expo Guadalajara será sede de más de 100 conferencias y paneles especializados sobre descarbonización, electromovilidad, seguridad vial, ciberseguridad, criterios ESG, inclusión de jóvenes y MIPyMES, así como profesionalización del talento humano.

Con más del 4.7% del PIB nacional, una cadena de suministro robusta y liderazgo mundial en la exportación de tractocamiones, la ANPACT y su exposición insignia proyectan una industria en movimiento, comprometida con la sostenibilidad, la seguridad y la competitividad global.

Related posts

Scania fortalece su hub postventa en Puebla y multiplica la productividad de su red

Efrain Mariano

ANPACT traza la ruta de las tecnologías de motores Euro VI / EPA 10

Aldo Santillán Alonso

McLaren domina la Fórmula 1 en 2025 y desplaza a Verstappen de la cima

Rubí Alvarado