Automotriz

ANPACT respalda iniciativa de ley para proteger industrias estratégicas en México

ANPACT respalda iniciativa de ley para proteger industrias estratégicas en México

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) expresó su respaldo a la iniciativa de ley relacionada con el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México, presentada por el Gobierno Federal al Congreso de la Unión el pasado 9 de septiembre.

La organización, que agrupa a los fabricantes de vehículos pesados establecidos en el país, destacó que esta propuesta contribuirá a incentivar la inversión, la innovación y la generación de empleos, además de fortalecer la cadena de valor y suministros que México ha consolidado durante décadas y que lo posiciona como líder en exportaciones a nivel mundial.

ANPACT reconoció el impulso de la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum, para avanzar en un marco regulatorio que fomente la competitividad y garantice un “piso parejo” en beneficio de la economía nacional. La asociación subrayó la importancia de que las condiciones de mercado aseguren una competencia sana y transparente que promueva una movilidad segura, sustentable y eficiente.

La agrupación hizo énfasis en que todos los participantes del mercado deben cumplir con los mismos requerimientos normativos, sin importar su país de origen, tamaño o modelo de negocio. Entre ellos, mencionó la transparencia en el reporte de cifras de ventas, la aplicación de regulaciones técnicas y ambientales alineadas con estándares internacionales, y el pago adecuado de impuestos y tarifas.

Te puede interesar: ANPACT impulsa la descarbonización y la sostenibilidad del autotransporte

Finalmente, ANPACT reiteró su disposición a colaborar con el Gobierno de México y el Congreso de la Unión para el diseño de políticas públicas que fortalezcan a los sectores estratégicos, protejan la industria nacional y consoliden una movilidad moderna y sostenible en beneficio de la inversión, el empleo y la sociedad en su conjunto.

Related posts

El “médico del motor” en la Fórmula 1: ciencia aplicada, control metrológico y alianzas que ganan carreras

Rubí Alvarado

INA nombra a Armando Cortés Galicia como director general

Aldo Santillán Alonso

Guanajuato refrenda lazos con la industria automotriz y agroalimentaria en Japón

Efrain Mariano