Nuevo León avanza hacia una movilidad más limpia y tecnológica. La empresa china BYD, en alianza con Grupo Tec y OCN, anunció junto con el Gobierno del Estado un ambicioso proyecto para incorporar 3,000 taxis eléctricos en la entidad, respaldado por una inversión inicial de 50 millones de dólares.
Durante la presentación del modelo BYD Dolphin Mini, vehículo que se usará en el servicio de taxi, Jorge Vallejo, director general de BYD México, destacó que el objetivo es “entregar casi 3,000 unidades solo en esta ciudad”, y subrayó que la iniciativa “hará de la movilidad eléctrica una realidad ágil, dinámica y cordial de cara al Mundial”.
Ronald Galasso, director de Grupo Tec, señaló que esta primera fase del proyecto busca que Nuevo León cuente con taxis de primer nivel antes del Mundial de 2026. “Es una inversión de 50 millones de dólares para arrancar, con tecnología y servicio de excelencia”, afirmó.
Por su parte, Mairon Sandoval, fundador y CEO de OCN, explicó que los taxistas podrán acceder a los vehículos con un enganche mínimo y que OCN se encargará de la administración, mantenimiento, seguro y póliza, además de ofrecer la instalación gratuita del cargador en casa.
La innovación tecnológica correrá a cargo de Securetag, empresa regiomontana que desarrolló una aplicación capaz de traducir en tiempo real las conversaciones entre turistas y conductores, eliminando la barrera del idioma.
Te puede interesar: Tesla vende más de 16,000 Cybertrucks en 2025, pero enfrenta una caída del 38% en ventas
Con esta alianza, Nuevo León se posiciona como uno de los estados pioneros en electrificación del transporte público. En el ámbito corporativo, BYD y Grupo Tec también reportan avances: en menos de 10 meses han vendido 1,000 vehículos eléctricos a empresas como Femsa y Lala, consolidando su liderazgo en movilidad sustentable.