Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (Compas) cerrará definitivamente sus operaciones el 31 de mayo de 2026, lo que implicará el despido de aproximadamente 800 empleados, informó la Secretaría General de Gobierno del estado.
De acuerdo con la dependencia, la empresa concluirá en noviembre de este año la producción de los modelos que actualmente ensambla. Mientras las autoridades locales buscan alternativas para que la planta se pueda absorber por otra compañía proveedora del sector automotriz.
El secretario general de Gobierno de Aguascalientes aseguró que se mantendrán acercamientos con los trabajadores con el fin de procurar su reubicación laboral y reducir el impacto económico en las familias afectadas. Asimismo, destacó que la expansión de Nissan en la entidad podría abrir nuevas oportunidades de empleo en el corto plazo.
El anuncio se da tras un proceso gradual de reducción de operaciones. En junio de 2025, Compas ya había disminuido su línea de producción, ofreciendo a los empleados tres opciones: retiro voluntario, liquidación anticipada o permanencia. En esa etapa fueron despedidos alrededor de 300 trabajadores.
La empresa, resultado de una alianza entre Nissan y Daimler, aseguró que en este nuevo proceso garantizará liquidaciones conforme a la ley, así como el pago completo de salarios y prestaciones a los empleados que dejen la compañía.
Las autoridades estatales adelantaron que buscarán mantener el atractivo industrial de Aguascalientes y promover la llegada de nuevas inversiones para aprovechar la infraestructura y el talento especializado que deja Compas.
Te puede interesar: Scania invierte 51.19 mdp en nueva sede en León para fortalecer su red en el Bajío
El cierre de esta planta representa un golpe para el sector automotriz local, considerado uno de los motores económicos del estado, aunque el gobierno confía en que la diversificación industrial y la expansión de empresas aliadas puedan mitigar el impacto laboral.
