Automotriz

Donald Trump impone arancel del 25% a autos importados

Donald Trump impone arancel del 25% a autos importados

El presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% a los autos importados a Estados Unidos, a partir abril.

La medida entrará en vigor el 2 de abril y afectará a los automóviles y camiones ligeros fabricados en el extranjero, además de los aranceles ya existentes sobre esos productos.

“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. Vamos a implementar un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”, anunció.

Se extendió: “Estábamos perdiendo las fábricas de autos, se estaban construyendo en Canadá, México y otros lugares. Ahora esas plantas se están mudando a Estados Unidos”.

Desde que regreso a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles a importaciones de los principales socios comerciales de EEUU: Canadá, México y China. Incluyendo, un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

Sin embargo, Trump había ofrecido a los fabricantes de automóviles un aplazamiento temporal de los gravámenes que afectan a Norteamérica.

La incertidumbre sobre los planes comerciales de Trump y la preocupación de que puedan desencadenar una recesión han agitado los mercados financieros. Adicionalmente, la confianza de los consumidores ha caído en los últimos meses por el temor a los efectos de los aranceles.

Día de la liberación

Además de la industria del automóvil, Trump también ha estado barajando la posibilidad de imponer aranceles sectoriales a industrias como la farmacéutica y la de semiconductores.

Este miércoles, reafirmó su intención de imponer aranceles a la madera y los productos farmacéuticos.

El anuncio del miércoles sobre los automóviles también se produce antes del 2 de abril, que Trump ha bautizado como el “Día de la Liberación” de la mayor economía del mundo.

Ha prometido gravámenes recíprocos en esa fecha, adaptados a los distintos socios comerciales en un intento de remediar las prácticas que Washington considera injustas.

No está claro si se anunciarán más aranceles el 2 de abril, y la Casa Blanca señaló esta semana que la situación seguía siendo fluida.

Te puede interesar: BYD supera a Tesla en ingresos y ventas de vehículos eléctricos en 2024

Related posts

Scania México consolida cadena de suministro en sector de transporte

Aldo Santillán Alonso

Celebran con éxito AIAG Mexico Automotive Forum 2024

Aldo Santillán Alonso

Bendición de Cascos Templarios MC 2024: una hermandad en Coyote H-D

Aldo Santillán Alonso