Industria

Escasez de talento especializado: un desafío estructural para la competitividad empresarial en México

Escasez de talento especializado: un desafío estructural para la competitividad empresarial en México

La escasez de talento especializado se consolida como uno de los principales retos para las empresas en México, en un contexto laboral marcado por el desajuste de habilidades, la alta informalidad y la creciente presión del nearshoring.

De acuerdo con la OCDE, el 36% de los trabajadores mexicanos ocupan puestos que no coinciden con su nivel educativo, mientras que la informalidad laboral alcanza el 54.4%, según el INEGI. Estos factores dificultan la atracción de personal calificado y obstaculizan la competitividad del país. A ello se suma que el nearshoring generará una demanda de más de 4 millones de empleos especializados hacia 2030, lo que intensifica la competencia por el talento.

Según la Coparmex, el 75% de las empresas reportan dificultades para cubrir vacantes, principalmente por la falta de trabajadores calificados, la rotación y la insuficiencia de personal. Esta situación deriva en tiempos de contratación que pueden alcanzar los 120 días, costos elevados —reemplazar a un colaborador puede costar hasta el doble de su salario anual— y pérdida de productividad.

El fenómeno tiene impacto global: tres de cada cuatro empresas en el mundo enfrentan escasez de talento, especialmente en sectores como el automotriz, la manufactura avanzada, la logística, las finanzas y la tecnología.

Para hacer frente a este panorama, los expertos recomiendan estrategias que combinen innovación, tecnología y gestión humana. Entre ellas destacan el fortalecimiento del employer branding, programas de perfeccionamiento (upskilling) y reconversión de habilidades (reskilling), esquemas de flexibilidad laboral y el uso de inteligencia artificial para reducir los tiempos de contratación.

Te puede interesar: Rockwell Automation presentará tecnologías y soluciones innovadoras en Automation Fair 2025

En este contexto, Kelly México refuerza su compromiso con las empresas y los profesionales mediante la modernización y expansión de sus oficinas en Ciudad de México y Guadalajara, con el objetivo de ofrecer soluciones más ágiles, eficientes y cercanas a las necesidades del mercado laboral.

“La escasez de talento especializado no es un reto pasajero, sino estructural. Con la modernización de nuestras sucursales reforzamos nuestro compromiso de brindar soluciones estratégicas que transformen esta crisis en una oportunidad de crecimiento para México”, afirmó Luis Soto, gerente de Desarrollo de Negocios de Kelly México.

Con más de 79 años de experiencia global y 35 en México, Kelly ofrece servicios especializados en reclutamiento, externalización de procesos, gestión de nómina y talento por proyecto, enfocados en sectores como logística, tecnología, ingeniería, finanzas y manufactura.

A través de estas acciones, la compañía busca impulsar la profesionalización del mercado laboral, fortalecer la competitividad de las empresas y facilitar el acceso de más personas a empleos de calidad, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

Related posts

Calificadoras mantienen grado de inversión de México

Aldo Santillán Alonso

Rockwell Automation elegida líder en el Gartner® 2023 Magic Quadrant™

Aldo Santillán Alonso

WBPI impulsa el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial

Aldo Santillán Alonso