Automatización

Industrial Transformation México evoluciona a Smart Technology Expo 2026, la nueva plataforma insignia de la Industria 4.0

ITM evoluciona a Smart Technology Expo 2026, la nueva plataforma insignia de la Industria 4.0 en México

Industrial Transformation México (ITM), considerada la feria líder de automatización, robótica, manufactura aditiva, logística inteligente y energía en el país, anunció una renovación estratégica que marcará un antes y un después en el sector industrial.

Durante la clausura de su séptima edición, el comité organizador confirmó que el evento evolucionará hacia Smart Technology Expo 2026, una nueva plataforma diseñada para fortalecer la posición de México en el ecosistema global de Industria 4.0.

La primera edición de Smart Technology Expo se celebrará del 18 al 20 de noviembre de 2026 en Expo Guadalajara. Se trata de uno de los recintos feriales más importantes de Latinoamérica. De acuerdo con los organizadores, esta transformación responde a la necesidad de ofrecer un espacio más amplio, especializado y alineado con las tecnologías emergentes que están redefiniendo los procesos industriales a nivel mundial.

“Nos transformamos para continuar impulsando el desarrollo industrial y la capacidad de innovación tecnológica en el país, reafirmando la posición estratégica de México a nivel global”, destacó el comité durante el anuncio.

La nueva feria no solo ampliará su enfoque temático, sino que también buscará consolidarse como el principal punto de encuentro entre empresas, desarrolladores, fabricantes, proveedores y líderes del sector tecnológico.

“Debemos recuperar la confianza en la manufactura de México. Tenemos una infraestructura industrial muy importante, pero aún debemos trabajar para consolidar nuestro sector productivo”, apuntó Bernd Rohde, CEO y Miembro del Consejo de Administración de Italian German Exhibition Company, México, Estados Unidos y Canadá.

7 segmentos clave:

Smart Technology Expo 2026 estará conformada por siete segmentos clave. Los cualese reflejan las áreas de mayor crecimiento y disrupción en el ámbito tecnológico e industrial:

  1. Automatización y robótica
  2. Manufactura Inteligente / Industria 4.0
  3. Motion Control y Sistemas de Accionamiento
  4. Inteligencia Artificial y Machine Learning en Automatización
  5. Logística, Manejo de Materiales y Automatización de Almacenes
  6. Seguridad Industrial, Ciberseguridad y Estándares
  7. Software de Automatización e Integración de Sistemas

“Este cambio no solo representa una nueva sede, sino una nueva manera de conectar con la industria. Queremos que nuestros expositores y visitantes nos den esta segunda oportunidad, convencidos de que estamos construyendo un evento más fuerte, más enfocado y humano”, destacó,

Smart Technology Expo te permite conectar con una exclusiva red de compradores profesionales en busca de las tecnologías y soluciones más innovadoras que están transformando la industria”, agregó, subrayando el enfoque B2B que caracterizará al nuevo evento.

Te puede interesar: ITM 2025 consolida a México como epicentro latinoamericano de la Industria 4.0

Durante su edición 2025, ITM consolidó su liderazgo al reunir más de 250 expositores, ofrecer dos escenarios de conferencias con líderes globales y facilitar un robusto programa de networking y citas de negocios. Además, los asistentes tuvieron acceso simultáneo a tres ferias especializadas:

  • ITM, feria líder de Industria 4.0
  • AMOF, enfocada en movilidad del futuro y ciudades inteligentes
  • Drone Innovators Forum MX, centrada en innovación con drones

La evolución hacia Smart Technology Expo 2026 es impulsada por Italian German Exhibition Company Mexico, organización que ha destacado por crear espacios feriales donde convergen innovación, tecnología y sostenibilidad. Su objetivo, señalan, es catalizar oportunidades de crecimiento para las industrias del país y apoyar su transición hacia modelos más competitivos y digitalizados.

Con este anuncio, México reafirma su papel como un protagonista clave en la transformación tecnológica regional, apostando por una plataforma que promete elevar el estándar de las exposiciones industriales y fortalecer la adopción de tecnologías inteligentes a lo largo del territorio nacional.

Related posts

Rockwell Automation publica el informe de sostenibilidad de 2024

Efrain Mariano

CyberDay 2024: El impacto de la ciberseguridad y la digitalización en la sostenibilidad industrial

Aldo Santillán Alonso

Rockwell Automation abre sus inscripciones a la 31.ª edición de Automation Fair®

Aldo Santillán Alonso