La empresa tecnológica Kyndryl, líder global en servicios de tecnología empresarial, anunció su colaboración con el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial del Gobierno de México para fortalecer las capacidades digitales del país y promover el desarrollo del talento nacional en materia de ciberseguridad.
Como parte de esta alianza, Kyndryl capacitará a 1,000 personas en fundamentos de ciberseguridad mediante un programa intensivo de 20 semanas y 150 horas de formación, que incluirá sesiones en vivo, en línea y pregrabadas. Además, expertos técnicos de la compañía brindarán tutoría, orientación y co-facilitación de módulos junto con instructores de INFOTEC, fomentando un aprendizaje integral con enfoque práctico.
“La ciberseguridad es la base de la confianza y la innovación digital. No es solo un problema de tecnología, es un imperativo social”, afirmó Carlos Marcel, director general de Kyndryl México. Añadió que esta colaboración refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo del talento digital y el fortalecimiento de la capacidad del país para innovar de forma segura.
De acuerdo con el Kyndryl Readiness Report 2025, las organizaciones mexicanas están priorizando la resiliencia y la ciberseguridad como ejes de su transformación digital. Sin embargo, solo el 34% de las empresas se considera completamente preparada ante diferentes tipos de riesgos, lo que evidencia la necesidad de iniciativas como esta.
Te puede interesar: Centros de datos e inteligencia artificial: el desafío energético de la era digital
Con esta alianza público-privada, Kyndryl busca fomentar la empleabilidad digital, la transferencia de conocimientos y el empoderamiento tecnológico. Al invertir en el desarrollo de habilidades de ciberseguridad, la empresa contribuye a que México avance hacia una economía digital más segura, resiliente y competitiva, capaz de convertir la complejidad tecnológica en ventaja estratégica.
