Automotriz

Latam Mobility & Net Zero reunirá a líderes del sector para impulsar la movilidad sostenible en México

Latam Mobility & Net Zero reunirá a líderes del sector para impulsar la movilidad sostenible en México

El próximo 13 y 14 de octubre de 2025, el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México será sede del Latam Mobility & Net Zero, uno de los encuentros más relevantes sobre movilidad sostenible y descarbonización del transporte en América Latina.

El evento reunirá a más de 120 oradores provenientes del sector público y privado, incluyendo a Secretarios de Movilidad, Economía y Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Yucatán, además de representantes de destacadas empresas como General Motors, Huawei, Toyota, PepsiCo, Heineken, Mercado Libre y Coca-Cola FEMSA, entre otras.

Durante la jornada inaugural, se presentará el Informe de Movilidad Sostenible en México, desarrollado por EvolvX y Latam Mobility, que ofrecerá datos inéditos sobre el progreso de la electromovilidad en el país y las tendencias hacia una transición energética más limpia en el transporte.

Entre los temas que se abordarán en el foro destacan la descarbonización del transporte, las políticas públicas para la movilidad sostenible, el futuro de la infraestructura de recarga eléctrica, la gestión de flotas con tecnologías limpias y el impacto de la industria automotriz mexicana ante el nuevo escenario global.

Con un enfoque en la innovación tecnológica y la cooperación entre gobiernos y empresas, Latam Mobility & Net Zero busca fortalecer la agenda climática nacional y acelerar la adopción de soluciones de movilidad bajas en emisiones.

Te puede interesar: México alcanzará récord histórico en ventas de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility

La inauguración oficial será el lunes 13 de octubre a las 8:30 a.m., y se espera la asistencia de autoridades, líderes empresariales, expertos en energía y representantes de organismos internacionales.

El evento promete consolidarse como un espacio clave para el diálogo, la colaboración y el diseño de estrategias hacia un futuro de movilidad sostenible y carbono neutral en México.

Related posts

Llega a México el buque BYD Explorer No.1 con mas de más de 7,000 vehículos

Aldo Santillán Alonso

Sheinbaum presenta Plan México; contempla inversiones de hasta 277,000 mdd

Efrain Mariano

Producción de vehículos pesados retrocede 62.4% en agosto

Aldo Santillán Alonso