El Puerto de Manzanillo refrenda su liderazgo como el más importante de México y del litoral Pacífico en América Latina, al mantener un ritmo sostenido de crecimiento en el movimiento de carga. De acuerdo con cifras de la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo (Asipona), en agosto registró un incremento de 8% anual en carga total, alcanzando 2 millones 818 mil toneladas, incluyendo productos petroleros.
El dinamismo también se reflejó en el manejo de contenedores, donde se alcanzó un récord histórico de más de 346 mil TEUs, cifra que representa un crecimiento de 10% respecto al mes anterior. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la carga contenerizada representó el 73% del total, con más de 14 millones 449 mil toneladas, consolidándose como el principal motor del puerto.
El resto de las operaciones correspondió a carga de granel mineral (16%), granel agrícola (6%) y carga general (5%). En cuanto a la distribución comercial, 44% del movimiento correspondió a importaciones, 42% a exportaciones y 14% a transbordo.
En este contexto de expansión, la Asociación de Terminales y Operadores de Manzanillo (ASTOM) anunció que celebrará a finales de este mes su segunda reunión anual con autoridades portuarias, aduanales y representantes de las principales empresas nacionales y extranjeras que utilizan el puerto como plataforma estratégica de comercio exterior. Estas compañías tienen presencia destacada en corredores industriales del Bajío, Centro-Occidente y Noreste del país.
Te puede interesar: ANPACT respalda iniciativa de ley para proteger industrias estratégicas en México
Durante el encuentro se presentarán los proyectos de modernización tecnológica y de infraestructura que buscan fortalecer la capacidad operativa del puerto frente a los retos del nearshoring, el aumento del comercio internacional y la llegada de nuevas inversiones foráneas.
Con estas cifras y planes, Manzanillo consolida su papel como polo estratégico del comercio marítimo, no solo para México, sino para toda la región del Pacífico latinoamericano, reforzando su relevancia en el crecimiento económico y logístico del país.