Alimentos y Bebidas

PepsiCo se suma al sello “Hecho en México” y reafirma inversión de 100 mdd

PepsiCo se suma al sello “Hecho en México” y reafirma inversión de 100 mdd

PepsiCo recibió el distintivo ‘Hecho en México” para 200 productos y anunció una inversión de 100 millones de dólares en el Estado de México.

Con la inversión, la empresa de alimentos y bebidas gaseosas reforzará su operación agrícola, tecnológica y de movilidad sostenible.

“Agradecemos la confianza de poder llevar este sello en nuestras marcas como reflejo del compromiso que tenemos con el desarrollo de México. Creemos en un México que se transforma desde su gente, desde el campo, desde la innovación”, destacó el presidente de PepsiCo Alimentos México, Isaías Martínez.

Adelantó que como parte de la confianza en el país, PepsiCo alista nuevas inversiones, aunque prefirió no adelantar ninguna cifra.

“Hemos estado invirtiendo en el Estado de México estos 100 millones de dólares. Vamos a seguir haciendo más inversiones”, anticipó.

Te puede interesar: Ford México celebra 100 años de innovación y movimiento

El anuncio se realizó en el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS), donde la empresa detalló que la inversión de 106 millones de dólares, desde 2023, se destina a tres ejes, entre ellos, la adquisición de 792 vehículos eléctricos por 80 millones de dólaresmejoras en el sistema de producción de semillas de papa con infraestructura de última generación por 9 millones; y optimización de sistemas e instalaciones con un presupuesto de 17 millones.

“La inversión que estamos haciendo en el Estado de México es muestra de la confianza que tenemos como organización, no solamente PepsiCo Alimentos México, sino PepsiCo a nivel global”, añadió.

Isaías Martínez resaltó que el Estado de México es clave para sus operaciones y desde donde han generado 4,500 plazas directas. Además, ha contribuido a crear otros 50,000 empleos en el campo.

Afirmó que, con la adhesión a la iniciativa “Hecho en México”, el sello oficial será visible en más de 200 de sus productos de marcas como Gamesa —presente en el 98% de los hogares mexicanos—, Sabritas, Quaker y Mafer.

Related posts

Optimización de tiempos de procesos de cárnicos: La eficiencia de la refrigeración

Efrain Mariano

Índice de la Industria Alimentaria (BBFAW) revela líderes en bienestar animal

Efrain Mariano

Yara CHAMPION Program: Impulsando la Excelencia en la Caficultura Mexicana

Aldo Santillán Alonso