Industria

PERUMIN 2025 destaca innovación minera con inteligencia artificial y tecnologías de perforación 4.0

PERUMIN 2025 destaca innovación minera con inteligencia artificial y tecnologías de perforación 4.0

La edición 36 de PERUMIN, realizada del 22 al 26 de septiembre en Arequipa, se consolidó como el mayor punto de encuentro del sector minero en América Latina. Con la participación de más de 65 mil asistentes, el evento se convirtió en una plataforma clave para mostrar innovaciones orientadas a optimizar procesos, reducir impactos ambientales y acelerar la transición energética en una industria en plena transformación.

En este escenario, la compañía Veracio presentó en los stands 282 y 283 del pabellón 2 sus soluciones integrales para la minería moderna. Entre ellas, destacaron herramientas de escaneo geoquímico en tiempo real y equipos de medición para perforación, diseñados para mejorar la precisión y rapidez en la toma de decisiones en exploración y producción.

“Queremos acercar nuestras soluciones al mercado peruano y demostrar cómo nuestra tecnología permite una caracterización geológica más rápida, precisa y automatizada, desde la toma de muestras hasta el procesamiento de datos”, afirmó Eduardo Molina, vicepresidente comercial global de Veracio. La empresa formó parte de la delegación australiana organizada por AUSTRADE, lo que le permitió combinar su presencia en feria con una agenda de vinculación institucional.

Veracio ofreció demostraciones gratuitas de sus plataformas digitales basadas en la nube, capaces de integrar datos geoquímicos y mineralógicos en una sola interfaz. Estas soluciones incorporan algoritmos de inteligencia artificial, tendencia que en 2025 se ha posicionado como esencial en la minería. “Llevamos más de 15 años desarrollando soluciones de IA, lo que nos respalda como un actor confiable en esta transformación”, agregó Molina.

El uso de espectroscopía de rayos X e hiperespectral permite a la compañía obtener información mineralógica detallada sin destruir las muestras, reduciendo la necesidad de enviarlas a laboratorios externos. Este avance disminuye costos, tiempos e impactos ambientales y sociales.

Te puede interesar: Veracio designa a Annelie Lundström como nueva CEO

Según el Ministerio de Energía y Minas, Perú se mantuvo en 2024 como segundo productor mundial de cobre y entre los cinco primeros en oro, plata y zinc, consolidando su papel estratégico en la transición energética global. “Las empresas locales buscan mayor eficiencia, y nuestras soluciones pueden aportar significativamente en ese camino”, subrayó Molina.

Con su participación en PERUMIN 2025, Veracio reafirmó su compromiso con el desarrollo de una minería más eficiente, digital y sostenible, impulsando alianzas y proyectos que refuercen su visión de transformar la industria a través de datos confiables y accesibles en tiempo real.

Related posts

Exportaciones manufactureras de México aumentan 5.3% en julio

Aldo Santillán Alonso

Reconoce INFOCDMX al White Box Project Institute por su compromiso con la transparencia y la protección de datos

Efrain Mariano

Cómo la Industria se prepara para un Mundo Sostenible

Aldo Santillán Alonso