Automotriz

Producción de autopartes en México suma 78,830 millones de dólares

Producción de autopartes en México suma 78,830 millones de dólares

La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que entre enero y agosto de 2025, el valor de la producción de autopartes en México alcanzó 78 mil 830 millones de dólares, lo que representa una contracción de 5.4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Aunque la producción cayó 7.1% en julio, la INA considera que en agosto se observó una señal de recuperación, lo que podría marcar un punto de inflexión para el sector, afectado por la desaceleración económica global y la incertidumbre comercial.

Durante una conferencia de prensa, Gabriel Padilla, director general de la INA, detalló que las autopartes más fabricadas en el país son partes eléctricas; transmisiones, embragues y sus componentes; telas, alfombras y asientos; partes de motor; y sistemas de suspensión y dirección. En conjunto, estos cinco grupos representan el 53% de la producción nacional.

Padilla explicó que la producción mexicana de autopartes está estrechamente vinculada al mercado automotriz de Estados Unidos, destino de 86% de las exportaciones de componentes automotrices del país.

En agosto, las ventas de vehículos en Estados Unidos alcanzaron 1.4 millones de unidades, un incremento de 6.3% respecto a julio. Sin embargo, la producción automotriz estadounidense acumuló 5.7 millones de unidades entre enero y agosto, lo que representa una baja de 2.5% anual.

“Es una caída no abrupta, en un contexto de incertidumbre por el clima de aranceles y la desaceleración de la economía mundial, atenuada por las compras en Estados Unidos”, señaló Padilla.

Te puede interesar: Producción automotriz en México retrocede 0.69% en diez meses de 2025 

De enero a agosto, México exportó 68 mil 567 millones de dólares en autopartes a diversos destinos, consolidándose como el principal proveedor de Estados Unidos, con una participación del 43% en sus importaciones globales.

Related posts

2026 a la vista: el rediseño técnico que reordenará fuerzas en la F1

Rubí Alvarado

Producción de vehículos pesados retrocede 62.4% en agosto

Aldo Santillán Alonso

BYD supera a Tesla en ingresos y ventas de vehículos eléctricos en 2024

Efrain Mariano