Energía

Quartux y Bono2 lanzan “Independencia Energética Industrial 2025” con inversión de 500 mdd

Quartux y Bono2 lanzan “Independencia Energética Industrial 2025” con inversión de 500 millones de dólares

Las empresas tecnológicas Quartux y Bono2 anunciaron hoy el lanzamiento de la iniciativa “Independencia Energética Industrial 2025”, una estrategia de inversión por 500 millones de dólares destinada a impulsar la autosuficiencia energética en la industria mexicana.

⚡ Objetivo del programa

El programa promoverá la instalación de sistemas solares fotovoltaicos y almacenamiento con baterías en 20 empresas industriales de alto consumo energético, sin requerir inversión inicial por parte de las compañías beneficiarias. Esto permitirá a las empresas eliminar sus costos energéticos tradicionales mientras reducen su huella de carbono.

📌 Alcance e impacto

  • Serán seleccionadas 20 empresas clave que superen un consumo mensual significativo, ubicadas en sectores intensivos en energía, como manufactura, procesamiento industrial y servicios logísticos.
  • Quartux y Bono2 asumirán íntegramente el costo de las instalaciones solares y de almacenamiento, operando bajo un modelo de “energía como servicio” que garantiza cero inversión inicial para las empresas.

🌱 Antecedentes y visión estratégica

Esta iniciativa surge como escalamiento de esfuerzos iniciados bajo el programa Industria Sustentable 2025, que ya ha contribuido con inversiones previas para promover eficiencia energética y descarbonización en pequeñas y medianas empresas del país.

Quartux y Bono2 impulsan esta propuesta en línea con la estrategia nacional de impulso a la transición energética, utilizando tecnologías digitales, inteligencia artificial y financiamiento internacional para hacer accesible la adopción de energías renovables en entornos industriales.

💡 Beneficios previstos

  • Reducción inmediata de los costos energéticos industriales, mejorando la competitividad de las compañías seleccionadas.
  • Mitigación de emisiones de CO₂ al incorporar infraestructura solar y de almacenamiento de energía limpia.
  • Apoyo a la transformación energética del sector productivo mexicano, alineado con políticas de sostenibilidad corporativa.

🏭 Participación institucional

Se espera que la iniciativa cuente con respaldo institucional en colaboración futura con organismos como CANACINTRA, así como con el apoyo técnico y regulatorio de autoridades vinculadas a la eficiencia energética industrial

Te puede interesar: IMP e IMPI fortalecen la cultura de protección de propiedad industrial

Related posts

Arrancan obras de Gasoducto Libramiento en Tamaulipas con inversión de 2,980 mdp

Aldo Santillán Alonso

Schneider Electric impulsa a la juventud mexicana y recibe reconocimiento Best Internship Experiences 2024

Aldo Santillán Alonso

Schneider Electric: Liderando el camino hacia la igualdad salarial

Aldo Santillán Alonso