Energía

Schneider Electric presenta soluciones holísticas para Centros de Datos en la era de la IA

Schneider Electric presenta solución holísticas para Centros de Datos en era de la IA

Durante un encuentro realizado en la ciudad de Querétaro, México, que reunió a expositores internacionales y expertos de la industria, Schneider Electric —líder mundial en automatización y gestión de energía— presentó sus nuevas soluciones de refrigeración líquida, tras la integración de Motivair Corporation a su portafolio, quien destaca por ser pionera en gestión térmica avanzada para centros de datos y sistemas de inteligencia artificial.

Esta integración marca un hito para Schneider Electric, al consolidar su liderazgo en soluciones sostenibles, seguras y de alta eficiencia para centros de datos de alto rendimiento. En un momento clave en el que la IA generativa está redefiniendo los requerimientos tecnológicos y energéticos del sector.

“El aumento exponencial de la demanda energética por parte de las unidades de procesamiento para soportar la inteligencia artificial requiere una respuesta térmica inmediata y sostenible. Con la experiencia de Motivair, fortalecemos nuestra oferta para brindar soluciones de refrigeración líquida para cubrir toda la cadena de valor térmica. Desde el chip hasta el sistema completo de enfriamiento”. Así lo declaró Mario Maldonado, VP de Secure Power de Schneider Electric para México y Centroamérica.

Refrigeración líquida: eficiencia, sostenibilidad y ahorro

Durante la presentación, expertos de Schneider destacaron los beneficios y especificaciones técnicas de las nuevas soluciones térmicas como:

• Alta capacidad de disipación de calor: hasta 4 veces más efectiva que la refrigeración por aire.

• Ahorro energético de hasta 30% en centros de datos, comparados con sistemas tradicionales de aire.

• Reducción de la huella de carbono hasta en 30%, al tener menor consumo de agua y operación silenciosa.

• Ahorro operativo anual estimado de 20% en infraestructura crítica. Tecnología y sostenibilidad para centros de datos del futuro

El portafolio de Motivair, ahora parte de Schneider Electric incluye:

• Unidades de Distribución de Refrigerante (CDUs)

• Intercambiadores de Calor de Puerta Trasera (RDHx)

• Placas Frías (Cold Plates) • Unidades de Disipación de Calor (HDUs)

• Sistemas de enfriadores para IA y supercomputación

Estas tecnologías ya están siendo utilizadas en centros de datos alrededor del mundo. Las cuales permitien escalar su capacidad de operación sin comprometer la estabilidad térmica de sus componentes.

La adquisición de Motivair es parte de una estrategia global que refuerza el compromiso de Schneider Electric con la innovación tecnológica y la sostenibilidad ambiental. Pues responde a las exigencias de una era donde la eficiencia energética, la resiliencia y la capacidad computacional deben ir de la mano.

En un solo día, Innovation Talk: DataCool 2025 reunió lo mejor de la innovación en infraestructura digital. Quienes asistieron presenciaron demostraciones técnicas exclusivas sobre enfriamiento líquido de Schneider Electric —tecnología fortalecida tras la adquisición de Motivair—, así como soluciones avanzadas para ambientes de alta densidad.

Entre los momentos más destacados estuvo la participación de Víctor Avelar, expositor internacional y miembro activo de AFCOM. Es un reconocido líder en refrigeración líquida y modelado energético para infraestructuras críticas.

La experiencia se complementó con presentaciones y stands interactivos que mostraron cómo las soluciones de Schneider Electric impulsan centros de datos más eficientes, resilientes y sostenibles. Además, un panel de expertos debatió sobre la sostenibilidad en centros de datos en la era de la inteligencia artificial. Seguido de un Keynote visionario que exploró cómo preparar la infraestructura para la revolución impulsada por la IA.

Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es empoderar a todos para aprovechar al máximo nuestra energía y nuestros recursos, de manera que se apoye el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos “Life Is On”. Su misión es ser su socio digital para lograr la sostenibilidad y la eficiencia. Impulsamos la transformación digital. Mediante la integración de tecnologías de procesos y energía líderes en el mundo, productos de conexión de terminales a la nube, controles, software y servicios que abarcan todo el ciclo de vida. Lo que permite la administración integrada de empresas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructura e industrias.

Somos la empresa más local entre las empresas globales. Somos defensores de los estándares abiertos y de los ecosistemas cooperativos que comparten con la misma pasión nuestros valores de empoderamiento, inclusión y propósitos significativos. www.se.com

Te puede interesar: Schneider Electric nombrada la Empresa Más Sostenible del Mundo por la revista TIME y Statista

Related posts

Conectando el Futuro: Media Tensión y Redes Inteligentes

Aldo Santillán Alonso

Automotriz, Alimentos y Energía: industrias afectadas por los aranceles de Trump

Efrain Mariano

Donald Trump anuncia una inversión privada de 92,000 mdd en Energía e IA

Aldo Santillán Alonso