Tras una pausa de varios años, Stellantis México anunció el regreso de la producción de la RAM 1500 Light Duty en la planta de ensamble de Saltillo, Coahuila.
El relanzamiento fue encabezado por Carlos Rivera, vicepresidente senior de Manufactura de Stellantis México, quien destacó que este hecho marca una nueva etapa productiva para el complejo y reafirma el liderazgo industrial de Coahuila dentro del mapa global del grupo automotriz.
Durante el evento oficial, en el que participaron directivos nacionales y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, Rivera explicó que la ampliación de la planta Saltillo Heavy Duty permitirá retomar la fabricación del modelo RAM 1500, ahora con una nueva área equipada con tecnología de última generación. “Hoy tenemos la satisfacción de volver con una facilidad nueva que nos permite fabricar para Canadá, México y el resto del mundo”, señaló.
El complejo de Saltillo cuenta con una superficie de 166 mil metros cuadrados, una zona de carrocerías con 370 robots, una línea de pintura con 92 robots y un sistema adicional con 36 robots para el pintado de cajas, además de tres líneas principales de ensamble. Rivera destacó que esta planta se convierte en la primera de Stellantis en Norteamérica en realizar el subensamble de asientos para este modelo, lo que mejora su competitividad. También subrayó la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales, en línea con el compromiso ambiental de la compañía.
Actualmente, la planta opera con un turno, pero se prepara para añadir un segundo turno de producción, con capacidad para 40 unidades por hora y una meta anual de 163 mil vehículos, lo que generará más de 2 mil empleos directos.
Te puede interesar: Stellantis apunta al carril de alta velocidad en México en 2025
El gobernador Jiménez reconoció la calidad y prestigio internacional de las camionetas RAM fabricadas en Coahuila y afirmó que Stellantis continúa apostando por el talento local. Por su parte, el CEO de Stellantis México, Daniel González, elogió el compromiso de los trabajadores que “ponen el nombre de México en alto” con vehículos de clase mundial.
Con esta expansión, Stellantis consolida a Saltillo como un pilar estratégico en la manufactura automotriz de Norteamérica y el resto del mundo.
