La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Tren Maya es rentable y está en pleno funcionamiento.
En la mañanera, Sheinbaum Pardo desestimó críticas sobre retrasos en la obra y una supuesta baja afluencia de pasajeros.
Sheinbaum Pardo reconoció que aún faltan trenes por incorporarse, pero aseguró que la rentabilidad será plena una vez que el sistema opere en su totalidad.
“El Tren Maya está funcionando, no hay retrasos de nada”, declaró Sheinbaum, quien subrayó que el avance de la obra se mantiene conforme al calendario previsto.
Sheinbaum Pardo señaló que las obras de infraestructura desarrolladas como pública estratégica, no necesariamente se recupera la inversión. “Lo importante es que funcionen de manera rentable, que no tenga que estarse dando permanentemente recursos para su operación”.
No obstante, acotó que en casos como el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, se destina un subsidio permanente para su operación de más de 20 mil millones de pesos “porque es necesario para las familias”, y “el subsidio persé no está mal”.
Te puede interesar: La adopción de IA aumenta en la fabricación de ciencias biológicas
Por su parte, el general Óscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, informó que el número de pasajeros del Tren Maya se ha incrementado un 169%.
Dicho crecimiento corresponde a los meses enero-junio, que en este año sumó 600 mil 839 pasajeros, en comparación con el mismo periodo, pero del año anterior, cuando fue de 222 mil 814.
De acuerdo con Lozano Águila, desde su inauguración en diciembre de 2023, hasta ahora, este tren del sureste ha realizado 7 mil 290 viajes, transportando a un millón 359 mil 317 pasajeros.
Hasta ahora el día con más pasajeros ha sido el 14 de abril de 2025, cuando se movieron en el ‘jaguar rodante’ 6 mil 641 pasajeros.