Automotriz

Ventas de Vehículos Ligeros suman 5 bajas mensuales consecutivas en México

Ventas de autos ligeros suman 5 bajas mensuales consecutivas en México

La industria automotriz mexicana registró en agosto de 2025 la venta de 124,167 vehículos ligeros, lo que representa una caída de 3% respecto al mismo mes de 2024, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del INEGI. Con este resultado, el sector acumula cinco meses consecutivos de retrocesos en ventas frente al año pasado.

En el periodo enero-agosto, se han comercializado 957,993 unidades, cifra que refleja una disminución de 0.7% en comparación anual. Con ello, la expectativa para el cierre del año apunta a un retroceso global cercano al 0.2%, lo que frenaría la recuperación observada en 2023.

Nissan mantiene liderazgo

En el ranking de marcas, Nissan se consolidó como líder del mercado con 23,671 unidades vendidas en agosto. Seguida de General Motors con 17,001 y Volkswagen con 10,981. El cuarto lugar fue para Toyota, que colocó 9,755 unidades, mientras que KIA completó el top cinco con 9,601 vehículos, desplazando a Mazda al sexto sitio con 7,927 unidades.

Más abajo se ubicaron Chrysler (6,203), Ford (4,713), Hyundai (4,347) y MG Motor (4,275), esta última como la única marca china dentro del top 10.

Avance de marcas chinas y premium

En el segmento de origen chino, MG Motor lideró con 4,275 unidades, seguida de Changan con 2,040, que superó ligeramente a JAC (2,024). Por su parte, Great Wall Motor reportó 1,261 vehículos vendidos en el mes.

En el mercado premium, BMW se mantuvo como la marca más vendida con 1,589 unidades, por delante de Audi (752) y Mercedes-Benz (738). Volvo cerró agosto con 548 ventas, impulsada principalmente por su portafolio de híbridos y eléctricos.

Con estas cifras, el sector enfrenta el reto de recuperar el ritmo de crecimiento ante un entorno económico que ha comenzado a moderar la demanda de vehículos nuevos.

Te puede interesar: Ventas de autos en México caen 0.6% en julio; Nissan lidera el mercado

Related posts

GM sigue en México; no hay cierres, ni despidos: Ebrard

Efrain Mariano

Tesla de reversa por efecto Trump; ganancias se desploman 71% en IT25

Efrain Mariano

Producción y exportación de autos rompen récord en México en 2024

Efrain Mariano