Energía

El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1: un nuevo capítulo con Cadillac

El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1: un nuevo capítulo con Cadillac

Sergio “Checo” Pérez regresará a la Fórmula 1 en la temporada 2026 con Cadillac F1 Team, el flamante equipo estadounidense que debuta como el undécimo de la parrilla. A sus 35 años, el tapatío vuelve con determinación y sin presión externa, afirmando que “no tiene nada que demostrar”, sino que su motivación principal es, ante todo, volver a disfrutar el deporte que ama.

Trayectoria y experiencia al mando de Cadillac

Pérez se une a Valtteri Bottas, otro veterano definido como “piloto de apoyo” en el regreso, formando una dupla con vasta trayectoria: más de 500 Grandes Premios y 106 podios combinados, con seis victorias para Checo y diez para Bottas.

Cadillac, respaldado por General Motors, apostó por esta dupla con un contrato plurianual y una clara intención de construir desde cero un equipo competitivo a largo plazo.

Una nueva oportunidad y reconocimiento desde la élite

Max Verstappen, cuatro veces campeón del mundo y excompañero de Pérez en Red Bull, fue de los primeros en felicitarlo públicamente, enviándole un mensaje inmediato y deseándole éxito en ese “nuevo comienzo”. Verstappen valoró el talento y la actitud positiva de Pérez, y subrayó que una temporada difícil no define al piloto.

Perspectiva técnica y desafíos por delante


Checo está consciente de los retos: reconstruir su reputación tras el irregular 2024 con Red Bull —finalizó octavo tras ser subcampeón en 2023—, además de demostrar que sigue siendo un referente técnico y estratégico en la F1. Bottas, por su parte, expresó su entusiasmo por “construir un equipo desde cero” y superar la curva de aprendizaje con experiencia.

Implicaciones para Cadillac y el mercado

Para Cadillac, contar con dos veteranos como Pérez y Bottas envía un mensaje poderoso: desean ser más que simples participantes, quieren aspirar a ser contendientes. Se utilizarán motores Ferrari —hasta que GM lance su unidad de potencia en 2029— y se enfocarán en la experiencia y feedback técnico de sus pilotos para acelerar el desarrollo del equipo. Además, el regreso de Checo revitaliza el interés por la F1 en México y el continente, combinando pasión, experiencia y legitimidad deportiva.

F1 2026

El regreso de Checo Pérez a la F1 en 2026 representa un retorno estratégico y emocional. Más allá de cifras, su retorno con Cadillac simboliza resiliencia, profesionalismo y la ilusión de disfrutar nuevamente lo que tanto lo apasiona. Con experiencia, estabilidad y visión, la dupla Pérez-Bottas se presenta como el pilar técnico e inspiracional de un proyecto norteamericano con ambición real.

Related posts

Día Mundial de la Eficiencia Energética: por una energía accesible

Efrain Mariano

México alcanza mayor nivel de refinación desde 2014

Aldo Santillán Alonso

Veolia anuncia contratos globales por 750 mdd en soluciones hídricas industriales

Efrain Mariano