Grupo Volkswagen alista una inversión de hasta 1,000 millones de euros para impulsar la adopción de inteligencia artificial (IA) en toda su cadena de valor hacia 2030, consolidando su estrategia de innovación tecnológica. La medida, presentada durante la feria internacional IAA Mobility en Múnich, busca acelerar el desarrollo de vehículos y tecnologías innovadoras, al tiempo que optimiza procesos de manufactura, logística y operaciones globales.
La compañía estima que el uso escalable de IA podría generar eficiencias y ahorros de hasta cuatro mil millones de euros hacia 2035. “Con la inteligencia artificial, estamos encendiendo la siguiente etapa en nuestro camino para convertirnos en el referente tecnológico automotriz global. La IA es nuestra clave para mayor velocidad, calidad y competitividad. Nuestra ambición: ningún proceso sin IA”, afirmó Hauke Stars, miembro del Consejo de Administración de Grupo Volkswagen para TI.
Actualmente, más de 1,200 aplicaciones de IA ya están activas en distintas áreas del consorcio, con varias centenas más en desarrollo. En ingeniería, destaca la colaboración con Dassault Systèmes en un entorno de desarrollo basado en IA que permite simulaciones virtuales y pruebas de componentes, reduciendo en un 25% el ciclo de desarrollo de producto.
En manufactura, Volkswagen ha integrado la IA a través de su Digital Production Platform (DPP), una nube que conecta más de 40 plantas globales. Gracias a esta red, se optimizan procesos de ensamble, el consumo de energía y materiales, además de reducir costos y emisiones de CO₂.
Te puede interesar: México alcanzará récord histórico en ventas de vehículos eléctricos en 2025: Latam Mobility
A la par, la automotriz impulsa el programa WE & AI, con el que ha capacitado a más de 130,000 empleados en el uso responsable y práctico de esta tecnología. Asimismo, colabora con empresas europeas para desarrollar un Large Industry Model (LIM), basado en datos reales de manufactura y diseño, que permitirá revolucionar procesos industriales en diversos sectores.