Industria

Cámaras empresariales respaldan la reforma a la Ley Aduanera propuesta por Sheinbaum

Cámaras empresariales respaldan la reforma a la Ley Aduanera propuesta por Sheinbaum

Las principales cámaras industriales del país —CNIAA, CANACERO, CANAINTEX, CANAIVE y CICEG— expresaron su respaldo total a la iniciativa de Reforma a la Ley Aduanera presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte del Paquete Económico 2026, al considerar que representa un paso decisivo para garantizar un comercio justo, legal y competitivo.

En un pronunciamiento conjunto, las organizaciones destacaron que la propuesta recoge las demandas de los sectores productivos que han sido afectados por las malas prácticas en el comercio exterior, y señalaron que la apertura comercial solo genera beneficios cuando existe orden, transparencia y legalidad.

“Contar con un marco legal moderno es indispensable para dotar a la autoridad de herramientas efectivas contra la evasión, el contrabando y otras prácticas ilegales que dañan la inversión, el empleo y las finanzas públicas”, subrayaron las cámaras firmantes.

Las agrupaciones empresariales consideraron que la reforma fortalece los mecanismos de garantía para un mercado justo y se alinea con los ejes del Plan México, que impulsa el desarrollo industrial, la atracción de inversiones y la generación de empleo formal.

Asimismo, reconocieron la exclusión de los sectores sensibles de los Recintos Fiscalizados Estratégicos, lo que calificaron como una muestra del compromiso del Gobierno federal con la defensa de la producción nacional y la protección del empleo.

Te puede interesar: CANACINTRA y White Box Project Institute firman acuerdo para impulsar el uso ético de la Inteligencia Artificial

Las industrias representadas por estas cámaras generan millones de empleos directos e indirectos. Además de sostener el ingreso de familias mexicanas y brindar certidumbre a la inversión.

Porque lo Hecho en México está mejor hecho, y esta iniciativa lo representa”, afirmaron los organismos. Al tiempo que hicieron un llamado respetuoso al Congreso de la Unión para aprobar la reforma durante su proceso legislativo.

Con esta posición unificada, el sector industrial refrenda su compromiso con un comercio exterior ordenado y competitivo. Y con un marco jurídico que fortalezca la economía y la industria nacional.

Related posts

Sector manufacturero encabeza exportaciones de México en 2024: COMCE

Efrain Mariano

Producción Industrial repunta 5.1% en abril; minería se contrae 4.1%

Aldo Santillán Alonso

Veolia lanza plan estratégico para la transformación ecológica

Aldo Santillán Alonso