Appian Capital Advisory Limited y la Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo Banco Mundial, anunciaron el lanzamiento de un fondo de 1,000 millones de dólares destinado a financiar proyectos de minerales y metales críticos en mercados emergentes. El objetivo es promover el desarrollo responsable de materias primas esenciales para la transición energética, las industrias estratégicas y la innovación tecnológica.
El nuevo fondo —el primero de la CFI en colaboración con un inversionista privado del sector minero— busca impulsar inversiones sostenibles en África y América Latina, mediante instrumentos de capital, crédito y regalías. La CFI aportará inicialmente 100 millones de dólares y su filial IFC Asset Management Company movilizará capital adicional.
Todas las inversiones estarán sujetas a los estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) de la CFI, que cumplen o superan las mejores prácticas internacionales. La primera inversión será en el proyecto Santa Rita de Atlantic Nickel, en Brasil, una mina de níquel, cobre y cobalto con una vida útil estimada superior a 30 años.
Michael W. Scherb, fundador y director ejecutivo de Appian, afirmó que esta alianza “reafirma la confianza en la capacidad de Appian para desarrollar de forma responsable activos de alta calidad y generar valor sostenible”.
Por su parte, Makhtar Diop, director general de la CFI, destacó que la colaboración permitirá canalizar capital privado hacia regiones que más lo necesitan, creando empleos y fomentando el desarrollo industrial.
Te puede interesar: Rockwell Automation presentará tecnologías y soluciones innovadoras en Automation Fair 2025
Con este fondo, Appian y la CFI buscan fortalecer la minería responsable como motor de crecimiento económico y transición energética, garantizando que los beneficios de los recursos naturales se traduzcan en progreso sostenible para las comunidades y países anfitriones.
