Automotriz

Electromovilidad impulsa cambios en el seguro automotriz en México

Electromovilidad impulsa cambios en el seguro automotriz en México

En el marco del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, Grupo Interesse presentó un análisis sobre cómo la electromovilidad está transformando el mercado asegurador en México. El auge de esta tendencia no solo redefine la movilidad, también plantea nuevos retos para las aseguradoras que deben adaptar sus productos a los riesgos emergentes.

El dinamismo del sector es evidente. De enero a noviembre de 2024, las ventas de vehículos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos puros crecieron 70.2% frente al mismo periodo de 2023, según cifras del INEGI. Además, el Mobility Consumer Index 2024 de EY reveló que el 49% de los mexicanos planea adquirir un vehículo eléctrico en el corto plazo. Esa proyección confirma el cambio acelerado en los hábitos de consumo.

Este nuevo escenario plantea desafíos específicos: altos costos de reparación, vulnerabilidad de las baterías, falta de servicios especializados, riesgos eléctricos e incluso amenazas cibernéticas derivadas de la conectividad de los automóviles. Para enfrentarlos, las aseguradoras ya diseñan pólizas especializadas, coberturas para sistemas eléctricos y soluciones digitales de gestión.

“La electromovilidad no solo redefine la manera en que nos transportamos, también obliga al sector asegurador a innovar en productos, servicios y modelos de atención”. Así lo señaló Juan Carlos Alonso, socio director de Autos en Grupo Interesse.

Te puede interesar: VEMO asegura 250 mdd para acelerar la movilidad eléctrica en México

Por su parte, Diana Avalos, directora general de la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE), destacó que el crecimiento en los últimos cinco años ha sido exponencial, impulsado por la reducción en los costos de baterías y el ahorro frente a vehículos de combustión.

Grupo Interesse subrayó que la clave estará en anticipar escenarios futuros, actualizar modelos de riesgo y fortalecer la infraestructura de servicio. La colaboración entre aseguradoras, fabricantes y autoridades será esencial para consolidar un ecosistema de movilidad eléctrica seguro, sostenible y confiable.

Related posts

Volkswagen se derrapa en el 2T; ganancias caen 36%

Aldo Santillán Alonso

México anuncia Feria de Proveedores con la industria automotriz

Aldo Santillán Alonso

Scania México arranca programa integral “Técnic@s del futuro”

Aldo Santillán Alonso