La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de “exagerada” la decisión de Estados Unidos de volver a cerrar su frontera a la exportación ganadera desde México.
A solo un día de su reapertura, Estados Unidos volvió a cerrar sus fronteras por un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.
El informe de este nuevo caso resultó en una reinstalación del cierre fronterizo, derivado de las preocupaciones a que se propague entre el ganado estadounidense.
“Una decisión totalmente exagerada cerrar la frontera. Se encontró un caso y de inmediato se está antendiento”, apuntó la mandataria, quien recordó que existe un protocolo para atender la problemática del gusano.
Sheinbaum Pardo aseguró que México ha actuado conforme a protocolos científicos y sanitarios para contener la plaga. Además, que la reapertura previa de la frontera —antes de este nuevo cierre— no fue una decisión arbitraria, sino resultado de un trabajo técnico conjunto entre Senasica y su contraparte estadounidense durante más de dos meses.
Te puede interesar: Sader y USDA abren puerta para reanudar exportaciones de ganado
Por otra parte, Sheinbaum Pardó habló brevemente sobre las mesas de diálogo que se llevan a cabo con empresarios del sector gasolinero.
Sheinbaum Pardo resaltó que se llevan a cabo mesas de diálogo para facilitar trámites y asegurar que las estaciones de servicio cumplan con la norma.
“Estamos trabajando con los empresarios gasolineros en mesas de diálogo para facilitar trámites y asegurar que todas las estaciones cumplan con la norma. No importa si es Pemex o de otra franquicia: deben operar de forma segura, honesta y sin trampas en los litros. Cero corrupción, cero abusos”, abundó.
Agregó que las mesas de trabajo contribuirán para facilitar trámites y asesorías y todo lo que requieran las gasolineras para que cumplan con la norma.
Sheinbaum Pardo, además, añadió que el cumplimiento de la norma ayudará a las gasolineras, que importan combustible, estar en orden y con todas las medidas de seguridad.