Automotriz

Hyundai presenta su nuevo sistema híbrido de última generación

Hyundai presenta su nuevo sistema híbrido de última generación

Hyundai Motor Group reveló su sistema híbrido de nueva generación, el cual utiliza tecnología de electrificación avanzada para mejorar el rendimiento y aumentar la economía de combustible, anunció la empresa en un comunicado de prensa.

La firma coreano afirma que este nuevo tren motriz híbrido proporciona un 19% más de potencia. Y una mejora del 45% en el rendimiento de combustible en comparación con motores de combustión interna (ICE) del mismo segmento.

Una de las primeras aplicaciones de esta tecnología será en la nueva SUV híbrida Hyundai Palisade. La cual ya comenzó su producción en Ulsan, Corea del Sur. Sin embargo, el sistema se integrará próximamente en otros modelos de Hyundai y Kia. Además, la compañía también planea lanzar una segunda versión híbrida acoplada a un motor de 1.6 litros, pensada para vehículos más compactos.

Hyundai, junto con Toyota Motor Corporation, está apostando por la expansión global de su portafolio de vehículos híbridos como una alternativa más accesible frente a los vehículos eléctricos puros. Estos híbridos utilizan paquetes de baterías más pequeños y económicos. Lo que reduce costos de producción sin sacrificar mejoras en eficiencia de combustible ni reducción de emisiones respecto a los motores de combustión convencionales.

“Seguiremos desarrollando tecnologías innovadoras que aprovechen al máximo las capacidades de electrificación durante la transición hacia los vehículos eléctricos. Ofreciendo a nuestros clientes opciones ecológicas con un alto desempeño”. Así lo señaló Dong Hee Han, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Pruebas de Propulsión Electrificada de Hyundai.

Te puede interesar: Autopartes listadas en el T-MEC no pagarán aranceles: INA

El nuevo sistema híbrido de Hyundai integra una transmisión rediseñada con dos motores eléctricos integrados. Los cuales permiten controlar con precisión la carga del motor de combustión. Y la potencia combinada de ambos motores eléctricos para operar siempre en el punto de mayor eficiencia.

Según Hyundai, este diseño también ayuda a reducir el ruido y las vibraciones, brindando una experiencia de conducción más suave y refinada.

El tren motriz es altamente versátil y puede adaptarse a distintos motores de combustión en vehículos como subcompactos, crossovers y SUVs grandes. Dependiendo de la configuración, el sistema puede ofrecer una potencia que va desde poco más de 100 hp hasta cifras en el rango medio de los 300 hp.

Uno de los motores eléctricos (denominado P1) se encarga de encender el motor de combustión, recargar la batería del vehículo y aportar potencia propulsión adicional. El segundo motor (P2) se dedica exclusivamente a la propulsión. Y a recuperar energía mediante el sistema Smart Regenerative Braking, que aplica la fuerza de frenado óptima según los datos de navegación. Y la distancia con otros vehículos, reduciendo así el uso del pedal de freno y maximizando la regeneración de energía.

Related posts

Continental Tires arranca expansión de planta en San Luis Potosí

Efrain Mariano

Coca-Cola FEMSA México adquiere simuladores de manejo para transporte y montacargas

Aldo Santillán Alonso

Vehículos pesados acerelan marcha hacia un histórico 2023

Aldo Santillán Alonso