Mattilda, la empresa mexicana especializada en la gestión de cobranza, factoraje y financiamiento para escuelas particulares, que opera en México, Colombia y Ecuador, anuncia el lanzamiento de su agente de inteligencia artificial: Matti IA.
Esta herramienta está diseñada para facilitar a los directores y administradores de las instituciones educativas el acceso a toda su información, al momento y de forma sencilla, a través de la plataforma de Mattilda o WhatsApp.
Los datos se obtienen en segundos, de manera intuitiva, en versión de estadísticas y/o reportes, los cuales son un apoyo para la toma de decisiones.
“Matti IA se apalanca de la inteligencia artificial que usa ChatGPT de OpenAI. Lo que nos pone a la vanguardia en el avance de los agentes de inteligencia artificial. El nuestro permite que los administradores de las escuelas interactúen de manera fácil e intuitiva con datos cruciales. Y obtengan información sobre los estudiantes o los reportes de cobranza”, explicó José Agote, cofundador y CEO de Mattilda.
“Nuestro objetivo siempre ha sido transformar la gestión administrativa y financiera de las instituciones educativas. Y en esta ocasión integramos una herramienta basada en una de las tecnologías más novedosas en el mercado, un agente de IA. Lo que permitirá destinar menos tiempo a los asuntos administrativos de la institución y enfocarse en lo que realmente importa: ofrecer una educación de calidad”, destacó José Agote.
Las funciones de Matti IA incluyen:
Consulta intuitiva de información detallada sobre estudiantes, tutores y cobros.
Acceso a estadísticas y reportes al momento.
Generación de ligas de pago personalizadas.
Por su parte, Adrián Garza, cofundador y codirector de Crecimiento de Mattilda, agregó que la plataforma Matti IA es poderosa para la toma de decisiones.
“La combinación de un agente de inteligencia artificial con los datos obtenidos por nuestra plataforma genera una herramienta poderosa para la toma de decisiones. De esta manera es más sencillo dar seguimiento a temas como morosidad de colegiaturas y gestión de pagos a proveedores. Así como analizar la necesidad de aplicar el factoraje e incluso obtener financiamiento para mejorar la calidad de la infraestructura. Y adquirir herramientas tecnológicas en las escuelas que ya utilizan nuestra plataforma”.
Se extendió: “Matti IA es la primera versión de un producto de Mattilda apalancado con inteligencia artificial. Estamos en constante evolución, en línea con las necesidades de directivos y administradores de las escuelas. Igualmente, estamos comprometidos con la privacidad y la gobernanza de los datos, garantizando así la confianza de nuestros usuarios”, puntualizó Adrián Garza.
Panorama financiero de las escuelas en Latinoamérica
Durante el lanzamiento de Matti IA también se presentó el estudio: Educación en cifras, que aborda el panorama financiero de las escuelas en Latinoamérica. Además, analiza la situación de las escuelas en materia de matrícula, colegiaturas, morosidad en pagos, inversión en tecnología y acceso al financiamiento.
Uno de los principales hallazgos refleja que la falta de finanzas sanas, debido a la morosidad y el poco financiamiento. Que a su vez impacta en la mejora de infraestructura y adquisición de tecnología. Además de la poca inversión al marketing para atraer nuevos alumnos, se vuelve una problemática circular. Cuyo resultado es que más del 60% de las escuelas particulares opere por debajo del 75% de su capacidad instalada, volviendo al inicio del área de oportunidad: la sostenibilidad financiera.
La morosidad mensual en las colegiaturas (aquella que nunca se cobra) ronda el 10% en promedio en México, Colombia y Ecuador. Los cuales son los mercados en los que opera Mattilda, con un porcentaje mayor en escuelas con mensualidades bajas y que carecen de herramientas tecnológicas de cobranza, expone el documento.
Además, se observó que en las instituciones con menos de tres métodos de pago, la morosidad y la carga operativa son hasta 50% más altas. Mientras que las escuelas con menor inversión de marketing (menos de 500 dólares anuales o 10 mil pesos mexicanos, aproximadamente) tienen menores niveles de ocupación y escaso o nulo crecimiento.
“Los datos confirman que profesionalizar la gestión financiera y modernizar los procesos de cobranza son claves para sostener el crecimiento escolar. Las escuelas que digitalizan sus proceso de pago, acceden a crédito educativo y priorizan la inversión en marketing muestran mejores indicadores de retención, ocupación y eficiencia operativa”, concluye.
Más sobre Mattilda
Desde su fundación, en 2022, Mattilda ha crecido rápidamente sus operaciones en México, Colombia y Ecuador. Tan solo en 2024 registró un crecimiento de 3X en ingresos, escuelas, alumnos y créditos otorgados. Actualmente, atiende a más de 180,000 estudiantes y opera en más de 450 escuelas en estos tres mercados.
“La visión de la compañía es revolucionar la gestión administrativa y financiera en las escuelas de América Latina. Facilitando un flujo de caja predecible y apoyando su crecimiento. Con el lanzamiento de Matti IA, Mattilda reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia del sector educativo”, indicó José Agote.
Sobre Mattilda
Somos una plataforma tecnológica mexicana especializada en la gestión de cobranza, procesamiento de pagos y financiamiento para escuelas particulares. Fundada en 2022, la compañía busca agilizar los procesos administrativos y financieros de las instituciones educativas. Adelantando los ingresos de las escuelas, garantizando un flujo de caja predecible y financiando proyectos de crecimiento. Hoy en día, Mattilda opera en México, Colombia y Ecuador, en donde ofrece sus servicios a más de 180 mil usuarios.
La visión de Mattilda es transformar la gestión administrativa y financiera de las escuelas particulares en América Latina para que puedan enfocarse en lo realmente importante: brindar una educación de calidad a sus alumnos.