Automotriz

McLaren manda: un duelo interno por el título que redefine 2025

McLaren manda: un duelo interno por el título que redefine 2025

McLaren llegó al tramo final de verano con control de ambos campeonatos. Lando Norris ha ganado tres de las últimas cuatro carreras, pero él mismo relativiza la “inercia” y anticipa un cierre “tricky” por la variabilidad estratégica y meteorológica. La clave: un monoplaza que domina ventanas de carga amplia y un tándem Norris–Oscar Piastri que rara vez desperdicia fines de semana limpios. Antes del GP de Países Bajos, Norris marchaba a nueve puntos de Piastri, con McLaren persiguiendo un histórico quinto 1–2 consecutivo. En 12 fechas, el equipo acumulaba 9 triunfos y podía sellar el de Constructores tan pronto como Azerbaiyán, con hasta siete fines de semana aún por disputarse si el rendimiento se mantiene

Dato técnico para ingenieros


El MCL38 ha sobresalido en trazados de alta energía (Silverstone, Hungaroring, Spa) con paquetes aerodinámicos que maximizan eficiencia en recta sin comprometer apoyo en curvas rápidas. El margen operativo del eje delantero —gracias a un ala más estable en rango medio de incidencia— y una plataforma trasera menos sensible al rake han permitido flexibilidad de set-up. Ello se tradujo en estrategias de gomas agresivas y stints largos con degradación contenida; cuando el dirty air o la lluvia complicaron la lectura, McLaren gestionó “undercuts” quirúrgicos que aislaron a sus rivales directos. El cuadro naranja ha convertido ritmo puro en ejecución.

Lectura para negocios

A nivel de marca, este dominio incrementa la exposición de patrocinadores en TV y digital, profundizando un efecto de red: victorias frecuentes generan más inventario premium (on-car placements en cámaras on-board y parc fermé), que a su vez habilita renovaciones a múltiplos superiores del ciclo 2023–2024. Si el 1–2 interno se mantiene vivo hasta Abu Dabi, el engagement y el CPM en mercados clave (EE. UU., Reino Unido, LATAM) podrían elevar la base de ingresos B2B de McLaren en 2026, justo cuando entre el nuevo marco técnico. La paradoja: un duelo intramuros exige gobernanza deportiva fina para evitar choques de interés, algo que Norris y Piastri ya verbalizan: “entender con quién tomar riesgos y cuándo” en lucha directa por el campeonato.

Qué mirar en las próximas fechas


Zandvoort y Monza ofrecen exámenes contrastantes: apoyo alto vs. eficiencia pura. La sensibilidad del McLaren al viento lateral y los compuestos C2–C4 será determinante; del lado humano, la gestión de órdenes de equipo si la brecha entre pilotos permanece de un dígito. Un error de ejecución —una parada lenta, un VSC mal leído— puede dilapidar dos carreras de ventaja. En suma, McLaren ha convertido consistencia en control del campeonato; sostenerlo exige disciplina operacional del calibre de una OEM… y sangre fría de sus pilotos.

Te puede interesar: Silverstone 2025: estrategia de acero para McLaren

Related posts

Acciones de Tesla escalan a un máximo histórico

Efrain Mariano

Tesla lanzará vehículos eléctricos más baratos en primer semestre de 2025

Efrain Mariano

Producción de autopartes alcanza 121,696 mdd en México en 2024

Efrain Mariano