Alimentos y Bebidas

Nestlé México opera con energía 100% renovable

Nestlé anuncia inversión de 1,000 mdd en México

Durante la presentación del Informe de Creación de Valor Compartido 2023-2024 de Nestlé México, la multinacional de alimentos y bebidas informó que todas sus fábricas que operan en el país lo hacen con energía renovable.

Fausto Costa, presidente ejecutivo de Nestlé México, expuso que la empresas ya no puede desarrollar proyectos sin un enfoque de sostenibilidad.

Describió que ahora se mueven sobre tres ejes: reducción de huella hídrica, disminución en el uso de plástico virgen y menor generación de emisiones contaminantes.

“Esta nueva lógica responde a la creciente escasez de recursos naturales y a la necesidad urgente de preservar el futuro colectivo”, destacó.

De acuerdo con el informe, Nestlé logró en 2024 un ahorro de 135,000 metros cúbicos de agua, equivalente al consumo anual de 1,300 hogares mexicanos. Además de obtener la certificación del estándar global Alliance for Water Stewardship en dos de sus plantas.

“Este no es un compromiso externo, este es un tema de convicción. Toda persona que trabaja en Nestlé está siempre impulsando nuestra visión de creación de valor compartido. Es un trabajo que no podemos hacer solos como organización, tiene que hacerse de la mano de las comunidades, de los gobiernos y los productores mexicanos. Nestlé cree en el futuro. En Nestlé creemos que la inversión genera desarrollo, lo cual genera siempre prosperidad y bienestar. Si uno trabaja con mucha fuerza de voluntad, creatividad y con muchísima colaboración, todos formamos parte de la creación de valor compartido”, reafirmó Fausto Costa.

Nestlé México logró reducir en un 52% el uso de plástico virgen durante el año pasado e implementó diseños que le permitieran contar con empaques reutilizables o reciclables. La reducción de 10% en sus emisiones CO2, respectos  2018, y de 27.4% en la intensidad de emisiones por producto entre 2023 y 2024.

Te puede interesar: Nestlé anuncia inversión de 1,000 mdd en México

En el evento realizado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Fausto Costa, y el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, firmaron el Convenio de Creación de Valor Compartido. 

Con ello, tanto Nestlé y el gobierno chiapaneco se comprometieron a trabajar en conjunto para fortalecer la cafeticultura local de Chiapas y a las comunidades que forman a la entidad federativa. 

Related posts

Tendencias que dominarán la industria de alimentos y bebidas en 2025

Aldo Santillán Alonso

Empresas agroalimentarias enfrentan dilemas estructurales de confianza y sostenibilidad

Efrain Mariano

Industria de alimentos de México; protegida de los aranceles de Trump

Efrain Mariano