Industria

Producción manufacturera en México sube 1.0 % en mayo

Producción manufacturera en México sube 1.0 % en mayo

La producción manufacturera establecida en México aumentó 1.0 % en mayo, frente abril, impulsada por la maquinaria y electrónica.

De acuerdo con cifras desestacionalizadas publicadas por el INEGI en la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), la maquinaria y electrónica impulsan la recuperación manufacturera.

La industria de maquinaria y equipo encabezó la producción manufacturera, al reportar un incremento anual de 3.0 % en mayo, lo que refleja una recuperación sostenida en este segmento de alto valor agregado.

De manera paralela, la fabricación de equipo electrónico —incluyendo computación, comunicación y componentes— registró una expansión de 1.0 % en su volumen de producción. Lo que indica una mayor demanda y capacidad operativa en el sector.

El subsector de otras industrias manufactureras mostró también resultados positivos, con un avance anual de 1.3% en producción. Y un notable incremento de 4.7% en las remuneraciones reales, consolidándose como una fuente creciente de empleo y bienestar dentro del sector.

Te puede interesar: Aumenta 0.60% producción industrial; suma 2 avances consecutivos

En mayo de este año, el personal ocupado total en la industria manufacturera disminuyó 0.3% a tasa mensual. Por tipo de contratación, el personal no dependiente (que se contrata y proporciona por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo) descendió 2.1% y el personal dependiente de la razón social, 0.3%, –el número de las y los obreros y técnicos en producción y el de las y los empleados administrativos, contables y de dirección retrocedió 0.3 por ciento–.

Las horas que trabajó el personal ocupado total, a tasa mensual, decrecieron 1.0%, en el quinto mes de 2025. Según la categoría de las y los ocupados, las horas que trabajó el personal no dependiente de la razón social bajaron 1.9%. Y las correspondientes al personal dependiente, 1.0%, –las trabajadas por las y los obreros y técnicos en producción cayeron 0.9% y por las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 1.0%–.

Related posts

Megabuque 400 M LOA, marca nueva era del comercio marítimo en México

Aldo Santillán Alonso

Inauguran THE GREEN EXPO®, Intersolar México y Aquatech 2024, plataformas líderes en eficiencia energética y sostenibilidad

Aldo Santillán Alonso

Rockwell Automation y Endress+Hauser: Una potente sinergia para la automatización de procesos

Aldo Santillán Alonso