Del 29 al 31 de octubre de 2025, la ciudad de Querétaro será sede del 31° Congreso Mexicano de Comercio Exterior, evento organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), bajo el lema “Hacia una nueva era de comercio internacional”.
El anuncio fue realizado por Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) del estado; Susana Duque, directora general del COMCE nacional; y Óscar Peralta Casares, presidente de COMCE Querétaro, quienes coincidieron en destacar el papel estratégico de la entidad en la economía exportadora mexicana.
“La sede de este año no es casual. Querétaro representa el corazón de la nueva economía exportadora de México. Con un ecosistema industrial basado en innovación, manufactura avanzada, logística y talento especializado, el estado se ha consolidado como un polo estratégico de integración productiva en Norteamérica y un punto clave para las cadenas globales de valor”, afirmó Susana Duque.
La directiva subrayó que el comercio exterior está dejando de ser una función meramente operativa para convertirse en un eje estratégico en las empresas. “México, como potencia exportadora y parte esencial del T-MEC, debe fortalecer su capacidad para adaptarse a regulaciones más complejas, digitalizar procesos y consolidar cadenas de suministro sostenibles y seguras”, apuntó.
Por su parte, Del Prete Tercero destacó que Querétaro se mantiene como referente nacional en inversión extranjera directa (IED) y exportaciones, con 1,055 millones de dólares en IED y 18,226 millones de dólares en ventas al exterior durante 2024. “La realización de un congreso de alcance internacional demuestra el papel relevante que el estado juega en el entorno global de negocios”, afirmó.
Te puede interesar: COMCE destaca oportunidades del “Hecho en México” rumbo a la revisión del T-MEC
Durante el congreso, líderes empresariales, autoridades y representantes académicos analizarán los retos y oportunidades del comercio exterior en un contexto de transformación tecnológica, relocalización industrial (nearshoring) y sostenibilidad. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles sobre digitalización aduanera, trazabilidad de cadenas de suministro, innovación, logística, inteligencia artificial y la revisión del T-MEC prevista para 2026.
Asimismo, se llevará a cabo el encuentro B2B “Hecho en México con calidad”, visitas técnicas a plantas líderes en la región y espacios de networking entre empresas, gobiernos y organismos internacionales.
Óscar Peralta Casares señaló que el Congreso será un punto de convergencia estratégico entre el sector público y privado. Con Estados Unidos y Canadá como países invitados de honor, lo que reafirma la importancia de Norteamérica como motor de crecimiento regional. “Querétaro exportó más de 8,600 millones de dólares en el primer semestre del año, principalmente en autopartes, componentes aeroespaciales y electrodomésticos. Estas cifras confirman su liderazgo industrial y capital humano altamente especializado”, destacó.
El evento contará con la participación del gobernador Mauricio Kuri González, Marco Antonio Del Prete Tercero, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Regional y Relocalización. Así como destacados líderes empresariales y representantes de organismos internacionales.
Con este encuentro, el COMCE reafirma su compromiso de “llevar al mundo lo mejor de México y traer a México lo mejor del mundo”. Impulsando el fortalecimiento de las cadenas de suministro exportadoras que sostienen la competitividad y el liderazgo del país en la economía global.