Industria

Salesforce invertirá 1,000 mdd en México para impulsar la adopción de inteligencia artificial

Salesforce invertirá 1,000 mdd en México para impulsar la adopción de inteligencia artificial

Salesforce, líder mundial en soluciones de gestión de relaciones con clientes (CRM) impulsadas por inteligencia artificial, anunció una inversión de mil millones de dólares en México a lo largo de los próximos cinco años. El propósito es fortalecer sus operaciones locales, promover la adopción de IA en las empresas mexicanas y formar talento especializado en tecnologías emergentes.

Como parte del plan, la compañía abrirá una nueva oficina de cinco pisos en el complejo Miyana II, en Polanco, Ciudad de México, con espacio para 2,000 empleos directos, además de un Global Delivery Center (GDC) que ofrecerá servicios de consultoría multilingüe a clientes de toda América.

“El compromiso de Salesforce con México refleja la relevancia del país como centro de innovación y talento en América Latina”, señaló Marc Benioff, CEO de Salesforce. “Esta inversión refuerza nuestra apuesta por el crecimiento basado en inteligencia artificial y por los clientes y socios que están impulsando el liderazgo digital en la región”.

El GDC será clave para la implementación de Agentforce, la plataforma de agentes inteligentes de la compañía, diseñada para integrar el trabajo humano con la IA. Según Phil Sebok, country manager de Salesforce México, “Agentforce es el motor de una nueva era empresarial, donde la colaboración entre personas y agentes inteligentes impulsa la productividad y la eficiencia”.

La inversión cuenta con el respaldo del gobierno mexicano. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que la decisión de Salesforce “demuestra la confianza en la economía nacional y el alto nivel del talento mexicano en inteligencia artificial”.

Te puede interesar: Siemens y Salesforce se unen para acelerar la servitización y la rentabilidad

Además, la empresa fortalecerá su estrategia social mediante una donación de 250,000 dólares a Amigos de Filantrofilia, con la meta de capacitar a 100,000 estudiantes en IA. Salesforce también impulsa el programa Agents for Impact, que fomenta proyectos de innovación social, como “Clara”, un agente virtual que orienta a jóvenes en su desarrollo profesional.

Desde su llegada en 2006, Salesforce ha donado 2.6 millones de dólares a causas mexicanas y sus colaboradores han realizado más de 40,000 horas de voluntariado, consolidando su papel como aliado clave en el desarrollo tecnológico y humano de México.

Related posts

Sonora espera inversiones de 150 mdd en industria minera y automotriz

Aldo Santillán Alonso

Industria petrolera de México se acerca a producción de 2.0 Mbd

Aldo Santillán Alonso

Veolia es galardonada con el “Premio a la trayectoria en la gestión de residuos”

Aldo Santillán Alonso