Automotriz

Scania invierte 51.19 mdp en nueva sede en León para fortalecer su red en el Bajío

Scania invierte 51.19 mdp en nueva sede en León para fortalecer su red en el Bajío

Scania México anunció la reubicación de su sede en León, Guanajuato, con una inversión de 51.19 millones de pesos, como parte de su plan de expansión y modernización de red para 2025. El movimiento estratégico busca acercar los servicios postventa a los principales corredores logísticos del Bajío, reduciendo tiempos de atención y mejorando la disponibilidad de flotas.

Este sitio nace para estar más cerca del cliente y convertir esa cercanía en agilidad operativa”, destacó Manuel Aranda, director de retail de Scania México, al señalar que la nueva ubicación responde a un modelo de red nacional basado en cobertura, estandarización y eficiencia.

Por su parte, Gisela Quintero, directora de experiencia al cliente y servicios, explicó que la sede cuenta con una superficie total de 5,323 m², que incluye 1,580 m² de taller con siete boxes de trabajo y una capacidad de atención de hasta 1,900 servicios al año. Además, dispone de un almacén de 120 m² con cerca de 3,000 números de parte, lo que mejora la disponibilidad de refacciones y reduce los tiempos de espera.

La nueva instalación, ubicada a pie de carretera, integra un patio de maniobras ampliado, áreas especializadas para motores, transmisiones y diferenciales, y una zona exclusiva para reparaciones de componentes mayores. También está equipada para atender unidades a gas natural comprimido (CNG).

En materia de sostenibilidad, la sede incorpora iluminación LED, sistemas de extracción de aire, 11 unidades de enfriamiento y una zona de separación de residuos, enfocándose en la eficiencia energética y el bienestar del personal.

Te puede interesar: Villahermosa se convierte en nuevo punto neurálgico de la red Scania en México

Para Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México, la nueva sede representa “un paso más para traducir infraestructura y procesos en resultados tangibles: camiones de vuelta en ruta antes, con seguridad y calidad”. La base en León refuerza la cobertura en Guanajuato y fortalece la conexión con los ejes industriales de Ciudad de México, Guadalajara, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Related posts

Venta de tractocamiones en México cae 54.2 % en julio de 2025

Aldo Santillán Alonso

General Motors y Lithium Americas producirán litio para 800,000 vehículos eléctricos

Efrain Mariano

Innovación estudiantil en la industria automotriz: El equipo representativo de la UNAM en la Fórmula SAE

Aldo Santillán Alonso