La empresa japonesa SENYO anunció que invertirá 22 millones de dólares para la construcción de una planta de manufactura en el municipio de Abasolo, Guanajuato.
Durante su gira por Japón, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, dio a conocer la primera inversión que llegará a la entidad será del sector automotriz.
El proveedor automotriz japonés instalará una nueva planta de rodamientos en Guanajuato, con lo que fortalece el ecosistema de autopartes de precisión en el estado
A través de su cuenta oficial de X, la gobernadora de Guanajuato dio a conocer que la nueva planta de producción creará 70 empleos directos.
En el posteo se observa a la gobernadora de la entidad realizar un recorrido por la planta de producción en Japón acompañada por la titular de la Secretaría de Economía estatal, Cristina Villaseñor, y dirigentes de la empresa.
“Acabamos de tener una reunión de trabajo con sus directivos. Hoy nos han anunciado una inversión de 20 millones de dólares para la construcción de su nueva planta en el municipio de Abasolo. La planta va a generar más de 70 empleos directos y cuyo plan de expansión está próximo a anunciarse”, describió en su cuenta X.
Te puede interesar: Ventas de autos nuevos retroceden 4.6% en abril en México
Actualmente, Japón y Guanajuato cuentan con una amplia relación comercial, cultural y social. Muestra de ello son los 145 proyectos de inversión de origen japonés establecidos en el estado, que representan una inversión acumulada de más de 8,900 millones de dólares y la generación de 48,140 empleos directos.
Estas empresas abarcan principalmente los sectores automotor y autopartes. Aunque también están presentes en giros como tecnologías de la información, metalmecánica, servicios y plástico.
Así también, la presencia de las tres principales armadoras japonesas: Mazda, Honda y Toyota. Lo que convierte a Guanajuato en el único estado de la República con esta concentración de inversión automotriz japonesa.