Siemens Digital Industries Software anunció el lanzamiento de Designcenter™ Solid Edge® 2026, la nueva versión de su software insignia para diseño e ingeniería, que incorpora inteligencia artificial (IA), mejoras en productividad y una integración total con la nube, transformando la manera en que los equipos trabajan, colaboran e innovan.
De acuerdo con John Miller, vicepresidente sénior de Ingeniería General de Siemens Digital Industries Software, la actualización “ofrece una experiencia de diseño más inteligente y conectada, con automatización basada en IA y flujos de trabajo flexibles en la nube que permiten acelerar la innovación, reducir la complejidad y mantener la competitividad en un mercado en rápida evolución”.
Entre las novedades más destacadas se encuentran herramientas impulsadas por IA, como Magnetic Snap Assembly, que agiliza la colocación automática de componentes, y la nueva función de dibujos automáticos, capaz de generar hasta el 80% de las vistas 2D con mínima intervención del usuario. Además, el nuevo asistente Design Copilot ofrece ayuda contextual en tiempo real dentro del entorno de trabajo, optimizando el flujo de diseño.
En materia de productividad, el software incorpora mejoras en el manejo de ensamblajes y chapistería, así como nuevas funciones para reducción de reelaboraciones y mejor preparación para manufactura. También se integran herramientas avanzadas de documentación técnica, como tablas de revisión automáticas, exportaciones 3D en PDF con vistas PMI y símbolos personalizables, elevando la precisión y la comunicación entre equipos.
Te puede interesar: Siemens y Ducati amplían su colaboración para impulsar la innovación en MotoGP
La actualización también prioriza la experiencia del usuario, con una interfaz más moderna y flexible: tema oscuro, iconos escalables SVG y sincronización de preferencias basada en la nube. Además, el nuevo sistema de licencias por valor permite a los usuarios acceder a herramientas avanzadas de manera más flexible y alineada con su nivel de uso.
Por su parte, Designcenter X Solid Edge®, la versión híbrida SaaS, extiende la potencia del software al entorno cloud, facilitando la colaboración remota, la sincronización de configuraciones y el trabajo en múltiples dispositivos.
El impacto de estas innovaciones ya se observa en empresas como Siltomac Group, compañía brasileña dedicada al diseño de maquinaria para la nutrición animal. Su directora de operaciones, Mariana Rodrigues, destacó que las nuevas capacidades de colaboración en la nube y las herramientas de IA “han mejorado significativamente la productividad y la capacidad de respuesta del equipo ante los clientes”.
“Con herramientas como el comando Walkthrough y la función Magnetic Snap, nuestros ingenieros reducen tiempos de diseño y pueden realizar pruebas antes, manteniéndonos por delante de la competencia”, señaló Rodrigues.
Designcenter Solid Edge 2026 y Designcenter X Solid Edge ya están disponibles como parte del portafolio Siemens Xcelerator, la plataforma digital de la compañía que impulsa la innovación y la transformación industrial a nivel global.