De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción mundial de carne creció un 1.7% en 2024, con lo que alcanzó 379 millones de toneladas. La caída en el costo de insumos como el alimento y la energía favoreció este repunte tras años de volatilidad.
El crecimiento estuvo liderado por la carne de aves, cuya producción aumentó 2.7%, hasta alcanzar 150 millones de toneladas. Estuvo impulsada por su asequibilidad pese a los brotes de Influenza Aviar.
La producción de carne de res también mostró un alza de 2.8%, con lo que llegó a 78.67 millones de toneladas. Apoyada en mayores disponibilidades de ganado en Brasil y Australia y una alta demanda de países importadores.
En contraste, la producción de carne de cerdo se mantuvo prácticamente estable con un crecimiento de 0.3%, para alcanzar las 125.1 millones de toneladas. Este estancamiento se debió en gran medida a la caída en China, que contrarrestó los avances en otros países líderes. La carne de ovino registró un crecimiento marginal de 0.5%.
Te puede interesar: Tendencias en Empaque y Transportación de Productos Congelados
A nivel regional, Sudamérica lideró el crecimiento, con un 3% más, seguida de Europa, que reportó un alza de 2.7%, y Asia, con un 1%. El comercio mundial de carne también mostró signos de recuperación, con un aumento del 4.7%, para llegar a los 42.5 millones de toneladas tras dos años de caídas.
La carne de res fue la principal impulsora del comercio exterior, con un 10% más. Mientras que el comercio de carne de aves y cerdo también creció, beneficiado por acuerdos comerciales y reducciones arancelarias. Asia y América del Norte destacaron como las regiones de mayor incremento en importaciones.