Alimentos y Bebidas

Industria de alimentos de México; protegida de los aranceles de Trump

Industria de alimentos de México; protegida de los aranceles de Trump

La industria de alimentos es uno de los segmentos que están protegidos por el T-MEC ante los eventuales aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

El T-MEC, que entró en vigor el 1 de julio de 2020, fortaleció las relaciones comerciales entre los países de América del Norte.

En el ámbito agroalimentario, México es uno de los principales exportadores hacia Estados Unidos, enviando una amplia gama de productos.

Entre los alimentos más exportados destacan los productos hortofrutícolas. México es líder en el envío de aguacate, siendo Michoacán el principal estado productor. Igualmente, se exportan tomates, pimientos, fresas, arándanos, mangos y aguacates de tipo Hass, que tienen alta demanda en el mercado estadounidense.

En el rubro de productos cárnicos, México se posiciona con la exportación de carne de res y cerdo. Estas mercancías cumplen con estrictos estándares de calidad impuestos por las autoridades estadounidenses. Además, el país ha incrementado las exportaciones de productos avícolas, particularmente huevos procesados.

Otros productos destacados incluyen cereales como maíz y trigo, así como miel, café y chocolate. Dentro del sector lácteo, los quesos mexicanos han encontrado un mercado creciente en Estados Unidos, favorecidos por las condiciones del T-MEC.

El tratado también impulsa las exportaciones mexicanas de cerveza y tequila. Estas bebidas se encuentran entre las más demandadas por consumidores estadounidenses debido a su calidad y sabor distintivo.

Te puede interesar: Industria cárnica de México invertirá 105,000 mdp hasta 2030

Luego de sostener una conversación vía telefónica con Donald Trump la mañana de este 6 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que dio a conocer que se acordó frenar los aranceles a México hasta el próximo 2 de abril, día en el que Estados Unidos impondrá gravámenes de manera internacional a todos los países con los que sostiene algún acuerdo de tipo comercial.

“Prácticamente todo el comercio que tenemos con EEUU está dentro del T-MEC. Hay una parte que tiene que ver con las reglas de origen, pero todo esta prácticamente dentro”, resaltó.

Related posts

Automotriz, Alimentos y Energía: industrias afectadas por los aranceles de Trump

Efrain Mariano

FDA prohíbe colorante rojo nº 3 en alimentos y bebidas por riesgo de cáncer

Efrain Mariano

Automatización, tendencia de la industria alimentaria mundial en 2025

Efrain Mariano