Industria

SLP y Japón trazan la ruta de una agenda empresarial

SLP y Japón trazan la ruta de una agenda empresarial

Como parte de la agenda internacional del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, se sostuvo una reunión estratégica entre autoridades estatales y representantes del Consulado de Japón en León.

En el encuentro participaron el Cónsul General, Takero Aoyama, y el Cónsul Encargado de Asuntos Económicos, Kengo Okumura. Los diplomáticos recibieron detalles sobre la próxima misión comercial que encabezará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en septiembre.

Durante la reunión se definieron puntos clave y la ruta para la apertura de una oficina de enlace de San Luis Potosí en territorio japonés. Esta sede permitirá fortalecer las relaciones diplomáticas y atraer inversión al estado. Asimismo, fungirá como plataforma permanente para promover sus ventajas competitivas ante empresas y autoridades del país asiático.

El secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, subrayó que la colaboración con el cuerpo consular será esencial para aprovechar al máximo los espacios de vinculación.

Se contempla la participación de San Luis Potosí en seminarios de inversión, encuentros empresariales y reuniones bilaterales. Para posicionar al estado como un destino confiable y competitivo en sectores clave como la manufactura avanzada, la tecnología y la logística.

Te puede interesar: México logra superávit comercial de 1,432 mdd en primer semestre de 2025

Adicionalmente, se destacó que esta misión representa una oportunidad histórica para fortalecer los lazos económicos con Japón, país que ya cuenta con una importante presencia en el estado.

Con esta estrategia, el Gobierno potosino busca consolidar una política exterior activa y orientada al desarrollo económico sustentable, con beneficios directos para los ciudadanos.

La misión comercial forma parte de una estrategia más amplia de internacionalización del estado, con énfasis en regiones como Asia-Pacífico, que mantienen una relación creciente con el sector productivo mexicano.

Related posts

México logra Inversión Extranjera Directa récord de 21,400 mdd en 1T25

Efrain Mariano

Claudia Sheinbaum estima inversiones de 40,000 mdd en primer año de gobierno

Aldo Santillán Alonso

Producción industrial de México crece 2.9% interanual en enero

Aldo Santillán Alonso