Alimentos y Bebidas

Informe de Rockwell Automation concluye que la industria de bienes de consumo envasados prioriza la innovación en lugar de la reducción de costos

Informe de Rockwell Automation concluye que la industria de bienes de consumo envasados prioriza la innovación en lugar de la reducción de costos

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK), la mayor empresa del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital, anunció hoy los resultados del 10.º informe anual sobre la situación de la fabricación inteligente, en su edición para el sector de bienes de consumo envasados (CPG). Los resultados resaltan cómo los fabricantes están dando mayor importancia a la innovación, el desarrollo del personal y las estrategias de crecimiento a largo plazo.

La industria de bienes de consumo envasados se enfrenta a presiones en diversos frentes, desde el crecimiento de las marcas blancas hasta la demanda de innovación más rápida y productos más sostenibles. Al mismo tiempo, es más difícil conseguir la lealtad del consumidor, mientras que las expectativas de personalización y transparencia siguen aumentando. Como respuesta, las empresas del sector de bienes de consumo envasados se están alejando de los pilotos de tecnología a pequeña escala e invirtiendo en soluciones que ofrezcan resultados medibles en toda la organización.

La combinación de la capacitación del personal, el mejor uso de los datos y sistemas más adaptables está ayudando a estos fabricantes a mantenerse competitivos a la vez que gestionan la complejidad. A medida que la demanda de productos con marca blanca se amplía y evolucionan las expectativas del consumidor, los líderes del sector de bienes de consumo envasados dan prioridad a las inversiones que les ayudan a competir de manera más eficaz en un mercado con numerosos competidores y que cambia rápidamente.

Tendencias clave destacadas de 2024 a 2025:

El aumento de la competencia genera preocupaciones en la industria:

En 2024, la incertidumbre económica y la inflación fueron los principales retos señalados en nuestra encuesta anual. En 2025, la competencia pasa a ocupar el primer puesto, impulsada por la mayor presión del mercado de productos de marca blanca. Y los continuos cambios en los hábitos de compra de los consumidores.

La tecnología debe trabajar para las personas:

Las empresas se están enfocando menos en simplemente adoptar nuevas herramientas. Y más en asegurarse de que las nuevas tecnologías se adapten a sus equipos de trabajo y a sus operaciones. La usabilidad y la capacidad de escalado son ahora factores fundamentales en las decisiones sobre la tecnología. Las capacidades que los líderes del sector de bienes de consumo envasados buscan en su personal.  Incluyen: comunicación/trabajo en equipo (86%) y adaptabilidad/flexibilidad (85%), mientras que el pensamiento analítico y las prácticas de ciberseguridad empatan (84%).

La inteligencia artificial y la robótica lideran las prioridades de inversión: 

En el centro de las decisiones de inversión en tecnología ha ocurrido un cambio de mentalidad. El 70% de los fabricantes de bienes de consumo envasados afirman que están invirtiendo en tecnologías de inteligencia artificial, robótica y simulación para el crecimiento empresarial a largo plazo. Esto representa un cambio respecto al año pasado, cuando la tecnología apoyó más la analítica de ventas y la optimización de procesos.

Cada vez más empresas usan los datos de manera eficaz

El número de fabricantes que afirman usar sus datos en la toma de decisiones ha aumentado de un 40% en 2024 a 44% en 2025. La IA desempeña un papel cada vez más importante en la utilización de los datos en áreas clave. Como el control de calidad, la logística y la ciberseguridad, con una puntuación un 5% por encima del promedio general.

Las estrategias en el área de personal están evolucionando

Aunque en 2024 ya era muy importante atraer mano de obra calificada, el informe de 2025 indica que el 34% de los fabricantes se centra más en capacitar a los empleados actuales respecto a los procesos actualizados. Mientras que el 33% de la atención se centra en gestionar el cambio de manera eficaz y mejorar la retención de empleados.

“Los fabricantes de bienes de consumo envasados ya no solo se limitan a reaccionar a las disrupciones. Sino que invierten proactivamente en tecnologías que ofrecen un crecimiento sostenible y ventajas competitivas”. Así lo señaló Steve Deitzer, vicepresidente, industria global, bienes de consumo envasados, Rockwell Automation. “El informe de este año muestra un claro cambio hacia una visión a largo plazo. Donde la inteligencia artificial, la automatización y la habilitación del personal son esenciales para el éxito”.

La capacidad de escalado y la integración son ahora esenciales para la manera en que los líderes del sector de bienes de consumo envasados abordan el crecimiento. Mediante una alineación de la tecnología, las personas y los procesos, las empresas trabajan para crear operaciones más ágiles y eficientes. Que puedan seguir el ritmo de los cambios del mercado.

El informe sobre la situación de la fabricación inteligente en 2025, que incluye los puntos de vista de 174 líderes del sector de bienes de consumo envasados de 15 países, forma parte de una iniciativa de investigación global más amplia de Rockwell Automation que ha encuestado a más de 1,500 responsables de la toma de decisiones en el área de fabricación. Puede consultar todas las conclusiones del informe aquí.

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK), es un líder global en automatización industrial y transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para expandir lo que es humanamente posible, haciendo que el mundo sea más productivo y sostenible. Con su sede corporativa en Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos), Rockwell Automation cuenta con aproximadamente 27,000 empleados. Dedicados a resolver los problemas de nuestros clientes en más de 100 países. Para obtener más información sobre cómo convertimos The Connected Enterprise en una realidad en todo tipo de empresas industriales. Visite www.rockwellautomation.com.

Te puede interesar: Rockwell Automation abre las inscripciones para Automation Fair 2025

Related posts

Industria de alimentos y bebidas de México toma aire con pausa arancelaria

Efrain Mariano

Modernización industrial: hoja de ruta para transformar su producción de Alimentos y Bebidas

Aldo Santillán Alonso

Sader y USDA abren puerta para reanudar exportaciones de ganado: CNA

Efrain Mariano