Aeroespacial

GE Aerospace invertirá 550 mdp para ampliar capacidades de fabricación en México

GE Aerospace invertirá 550 mdp para ampliar capacidades de fabricación en México

GE Aerospace anunció una inversión de 550 millones de pesos mexicanos en 2025 para fortalecer sus operaciones en Hermosillo, Sonora, y Saltillo, Coahuila. El objetivo es mejorar procesos de fabricación e incorporar materiales innovadores en la producción de componentes para motores de nueva generación, incluidos los GE Aerospace y CFM LEAP.

La mayor parte de la inversión se destinará a la planta de Hermosillo, que recibirá 538.6 millones de pesos (28.8 millones de dólares). Esta instalación, incorporada al portafolio de GE Aerospace el año pasado, fabrica piezas utilizadas en motores de aviones de fuselaje estrecho. Los recursos se aplicarán en mejoras de diseño, adquisición de herramientas y modernización del edificio.

“Esta inversión subraya nuestro compromiso de garantizar los más altos estándares de seguridad, calidad y eficiencia. Nos permitirá elevar las capacidades de la planta y responder mejor a la demanda de nuestros clientes”, afirmó Jonathan Ruiz, líder del sitio de Hermosillo.

Por su parte, el complejo de Unison en Saltillo recibirá 11.2 millones de pesos (600 mil dólares) para adquirir maquinaria de alta precisión y equipos de inspección. Esta planta produce arneses, sensores y sistemas de encendido que se utilizan en diversas aeronaves. “Seguiremos fabricando componentes de alta calidad para apoyar el desempeño de los motores de GE Aerospace”, señaló Rodrigo Castro, responsable del sitio.

Te puede interesar: Flytek: ingeniería de drones a la medida para acelerar la industria

GE Aerospace cuenta con más de 125 años de presencia en México y opera también el Centro de Ingeniería de Querétaro. Considerado de clase mundial, además de sus plantas en Hermosillo y Saltillo.

La compañía colabora con Safran en el programa CFM RISE, que desarrolla tecnologías pioneras como arquitecturas de motor avanzadas y sistemas híbridos eléctricos para la aviación comercial del futuro.

Related posts

HondaJet Elite II: Innovación y Sostenibilidad

Aldo Santillán Alonso

Airbus despegará nuevos simuladores de vuelo H160/H175 en 2028

Efrain Mariano

Airbus acelera la adopción de Combustibles Sostenibles de Aviación

Efrain Mariano