Alimentos y Bebidas

Carne de res alcanza precio más alto en 70 años en EEUU

Carne de res alcanza precio más alto en 70 años en EEUU

El precio de la carne de res alcanzó su nivel más altos en más de setenta años en Estados Unidos, condicionada por la reducción del ganado, problemas de importación y políticas arancelarias recientes.

Datos del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) muestran que el precio promedio de la carne molida llegó a 13.50 dólares por kilo en junio. Lo que representa un incremento de casi 12% frente al mismo mes de 2024. Los cortes de carne sin cocinar escalaron hasta 25.33 dólares por kilo (11.49 dólares por libra), otro registro histórico para el sector cárnico naciona.

El aumento impacta a consumidores y comercio minorista en todo el país, con variaciones regionales. En las ciudades del oeste, el kilo de carne molida promedia 15.20 dólares. Mientras que en regiones del sur el valor ronda los 12.28 dólares, según datos de la Reserva Federal estadounidense (FRED). Esta tendencia se presenta durante la temporada alta de consumo de carne, propia de los meses de verano.

Detrás de este aumento confluyen factores estructurales y coyunturales. La menor disponibilidad de ganado, la suspensión de importaciones clave y la imposición de aranceles elevan los precios al consumidor y suponen un desafío sostenido para la industria cárnica nacional.

Te puede interesar: Hitachi Energy redobla su apuesta en México: inversiones, talento y tecnología para liderar la electrificación industrial

El tamaño del hato ganadero estadounidense se encuentra en su punto más bajo desde 1951. Con 86,7 millones de cabezas de ganado y terneros en enero de 2025, según el USDA. Esa cifra representa una caída del 8% frente al pico más reciente registrado en 2019.

La disminución de animales disponibles se atribuye principalmente a la prolongada sequía vivida en regiones ganaderas como Texas, Oklahoma y Nuevo México desde 2020. Lo que limitó la oferta de pasturas y disparó los costos de alimentación.

Related posts

México invertirá 54,000 mdp para garantizar la autosuficiencia alimentaria

Efrain Mariano

Indicador de precios mundiales de los productos alimenticios disminuye en enero

Efrain Mariano

Empresas agroalimentarias enfrentan dilemas estructurales de confianza y sostenibilidad

Efrain Mariano