Alimentos y Bebidas

Crisis hídrica, principal reto de la industria cárnica: Investor Group

Crisis hídrica, principal reto de la industria cárnica: Investor Group

La inversión en la industria cárnica en México enfrentará un freno hacia 2026 debido a una combinación de factores estructurales y coyunturales que limitan el atractivo del país para los capitales, advirtió José Luis Meza, director de Investor Group.

El especialista señaló que la crisis hídrica se perfila como el mayor desafío, pues la producción de carne es altamente demandante de agua en todo su ciclo. Desde la crianza del ganado hasta el procesamiento industrial. La escasez del recurso en diversas regiones del país ha elevado los costos operativos y genera incertidumbre sobre la viabilidad de proyectos de largo plazo.

A esto se suma la inseguridad en zonas productoras, la cual impacta la logística y eleva los gastos de protección en la cadena de suministro. “El entorno actual inhibe la llegada de nuevas inversiones y frena los planes de expansión del sector”, indicó Meza.

El financiamiento es otro punto crítico, ya que las instituciones financieras han endurecido sus políticas de crédito ante los riesgos asociados al sector agroalimentario. Esto restringe a pequeños y medianos productores que dependen de capital externo para modernizar su infraestructura y mantener competitividad.

En el plano internacional, la volatilidad geopolítica también influye. Conflictos armados, tensiones comerciales y variaciones en los precios de granos y forrajes afectan directamente los costos de alimentación del ganado. Lo que reduce el margen de rentabilidad para los productores mexicanos.

Te puede interesar: Eficiencia en refrigeración y optimización de procesos: claves para la industria cárnica

Investor Group subrayó que el panorama obliga a las empresas a replantear sus estrategias, apostando por la tecnología, la optimización del consumo de agua, el uso de energías limpias y la integración vertical para reducir riesgos.

Pese a los desafíos, México conserva un papel relevante como productor y exportador de carne. Aunque garantizar su crecimiento sostenible dependerá de una mayor cooperación público-privada y de medidas que aseguren el uso eficiente de los recursos.

Related posts

Sader y USDA abren puerta para reanudar exportaciones de ganado: CNA

Efrain Mariano

Cómo la digitalización puede transformar la gestión del agua

Efrain Mariano

Nestlé anuncia inversión de 1,000 mdd en México

Efrain Mariano